Archivo mensual: enero 2012

Curso práctico de Gestores de Referencias

 

Gestores de Referencias
I nfo T rad 25 de enero de 2012


ACAL : Programa de cursos 2011/2012

Curso práctico sobre Gestores de referencias bibliográficas

 

Profesor: Julio Alonso Arévalo

2/3 febrero | 12 horas

Son muchos los que están inmersos en trabajos de difusión y/o investigación, por ello ofrecemos una nueva edición de Gestores de referencias bibliográficas, para que resulte más fácil y eficaz organizar las fuentes de información que utilizáis en vuestros trabajos, de modo que se puedan explotarl de un modo versátil de la mano de aplicaciones de software libre al alcance de todos.

Se trata de un curso totalmente práctico en el que se capacita al alumno a través de exposición y ejercicio en el manejo de los principales sistemas de gestión de referencias EndnNote X5, Zotero, y los denominados gestores de referencias sociales Mendeley y CiteUlike, tanto en sus aplicaciones para la investigación como para la gestión de servicios bibliotecarios.

Matricular

http://www.acal.es/cursos/informacion-y-matricula

Solicita información:
Tlf.: + 34 650 336 756
administracion@acal.es

_______________________________________________
L_tra_infotrad mailing list
L_tra_infotrad@listas.usal.es

Alerta artículos de revista 2012/01/25

Vaciado de articulos de revista
I nfo T rad 25 de enero de 2012


 
«Barbara Folkart. Second Finding. A Poetics of Translation. Ottawa: University of Ottawa Press, 2007.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 353-363. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00010
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.10nou
 
 
            Sans tenter nulle provocation pour un ouvrage défendant une perspective writerly contre une attitude readerly, l’aveu sera d’emblée fait d’un immense plaisir de lecture. D’autant plus intense et à saluer que le domaine traductologique en réserve peu, comme si le protestantisme anglosaxon imprégnant les cultures universitaires ayant vu le développement de la discipline induisait une austérité qui en garantirait
le sérieux.
 
 
 
 
Adam, Robert, Breda Carty, et al. «Ghostwriting: Deaf translators within the Deaf community.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 375-393. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00001
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.01ada
 
 
            While there have been many explorations of minority cultures from within, without and in contact zones, the sign language using Deaf community is still little explored or understood. Some contest its community status, the linguistic status of signed languages and the problematic notion of an identity brought about by experiencing the world through the eye (Bahan 2008). Recent work has proposed and explored the concept of ‘Deafhood’ (Ladd 2003), a way of describing how deaf people develop a sense of what it means to be Deaf; how ‘deaf’ experiences
converge through socialisation with other (audiologically) deaf and (culturally) Deaf people. This continual process of identification, mutual acceptance, re-identification and redefining oneself amongst one’s peers, allies and enemies forges the ‘Deaf’ self
 
 
 
 
Ahmad Al-Quran, Mohammad «Constraints on Arabic translations of English technical terms.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 443-451. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00005
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.05qur
 
 
            Arab purists believe that Arabic is the language of derivation. In its simplest form, derivation comes from existing Arabic roots that are not changed in any way, but are derived from and build upon. For example, many words can be derived from the verb form kataba, meaning to write such as as yaktubu (‘he writes’), katibun (‘writer’),  maktubun (‘written’),  kitabatun (‘writing’), just to mention a few of them. In these examples, the sequence of the consonants ktb in the verb form kataba, which is analogous to the radical root consonants fa’ala (‘to do’), is maintained. According to Rifa’i (1998), this simple method of derivation is the most natural way of growth for Arabic and remains operative after the formative stage of the Arabic language
 
 
 
 
Antoine, Fabrice «Do you comprehend what I signify? Penetres-tu ce que je signifie ? : Decalage et opacite dans iEverything Is Illuminated/i de J.S. Foer.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 472-490. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00007
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.07ant
 
 
            Everything Is Illuminated (EII) est le premier roman, publié en 2002, de Jonathan Safran Foer, écrivain américain d’origine juive – son grand-père étant originaire d’Ukraine où il échappa à la persécution nazie. En 1999, l’auteur, alors âgé de vingt-deux ans, s’est rendu en Ukraine dans le but de retrouver la femme qui avait sauvé ce grand-père des nazis. Voyage infructueux, mais cette expérience, et peut-être les interrogations qu’elle a soulevées, se trouve recyclée dans ce brillant et étrange roman, qui a reçu un accueil critique très chaleureux et a été traduit en français dès 2003, sous le titre Tout est illuminé (TEI) par Jacqueline Huet et JeanPierre Carasso
 
 
 
 
Bautista-Zambrana, Mar and Rosario A «Ontologias para la traduccion de folletos de viaje combinado.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 430-442. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00004
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.04bau
 
 
            Este artículo pretende mostrar la utilidad de las ontologías para la traducción de folletos turísticos, en concreto, los folletos de viaje combinado. Contamos, pues, con un dominio ampliamente legislado, regulado a nivel comunitario europeo por la Directiva del Consejo de 13 de junio de 1990 relativa a los viajes combinados, las vacaciones combinadas y los circuitos combinados (90/314/CEE).1, 2  Ésta establece la posibilidad, en su artículo 3.2, de poner a disposición del consumidor un folleto informativo sobre el viaje combinado
 
 
 
 
Boase-Beier, Jean «Translating Celans poetics of silence.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 165-177. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00002
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.02boa
 
 
            Holocaust poetry is like all poetry in that it does not just convey events, but also triggers emotions, and has the potential to change cognitive models and challenge unconsidered views. And yet it relates to real events that must not be falsified. Silences are at the heart of Holocaust poetry. Here I examine a poem by Paul Celan and how it, and its silences, can be translated. Using the notion of conceptual blending I explain how the poem works, and how its translation can also work as a Holocaust poem.
 
 
 
 
Bubnasova, Eva «iWorld Literature Studies: casopis pre vyskum svetovej literatury/i.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 370-374. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00012
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.12bub
 
 
            World Literature Studies, a quarterly journal published by the Institute of World Literature, SAS (Slovak Academy of Sciences), presents in its 4/2009 issue an overview of the history and current state of translation studies in Slovakia.
 
 
 
 
Chang, Nam Fung «In defence of polysystem theory.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 311-347. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00008
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.08cha
 
 
            This article revisits Itamar Even-Zohar’s polysystem theory, including its hypotheses on the position of translated literature and its relation with translation norms, and some of its basic assumptions and principles, such as the heterogeneity, dynamics and overlapping of systems, the quest for probabilistic laws, and objectivity and neutrality. Through reading Even-Zohar’s texts closely and tracing the later developments of the theory, it attempts to explore the complexities of the theory, and clear up some misunderstandings, citing examples from polysystem-inspired case studies. It also discusses the complications caused by the expansion made by Gideon Toury on the concept of “adequacy“ and “acceptability“, presents a revised version of Even-Zohar’s hypothesis on the situations in which translated literature is likely to occupy a central position, and suggests ways in which polysystem theory can or should be rendered more intricate. It argues that polysystem theory and other cultural theories can be complementary and mutually enriching
 
 
 
 
Delabastita, Dirk «Anthony Pym. Exploring Translation Theories.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 380-386. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00014
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.14del
 
 
            Students and general readers wishing to familiarize themselves with Translation Studies and its many competing theories through compact and reliable surveys have been well served recently. In 2008 Jeremy Munday published the second edition of his Introducing Translation Studies. For those who read French, there is Mathieu Guidère’s Introduction à la traductologie (second edition), which came out in 2010. In the same year Anthony Pym launched his Exploring Translation Theories, which is the theme of the following observations. Pym sets out to offer a comprehensive survey of modern Western translation theories, beginning with the classic equivalence-based models of the post-war years and moving on towards recent practices and theories such as localisation and cultural translation. Allow me to start with my conclusion by saying that Pym’s book is a must-have for any Translation Studies collection, private or public.
 
 
 
 
Gal, Ma N, et al. «Translator training tools: Moving towards blended learning.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 414-429. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00003
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.03gal
 
 
            Blended learning in universities is the outcome of the new teaching and learning model promoted by the European Space for Higher Education. The current trend is to maintain classroom sessions for most of the education process and round this off with technological support. This change in approach to education is closely related to innovations in teaching at Spanish universities, and European universities in general. The focus of these courses is shifting from the role of teaching to the role of the student, and aimed at fostering student autonomy
 
 
 
 
Haddadian Moghaddam, Esmaeil «Agency in the translation and production of iThe Adventures of Hajji Baba of Ispahan/i into Persian.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 206-234. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00004
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.04had
 
 
            There is increasing interest in the “sociology of translation“, agents of translation, and the agency of translators in Translation Studies. But more research is needed on actual people involved in the production, distribution, and reception of translation, and factors affecting these inter-relations. In this article, my interest is in agency in the translation and production of James Morier’s picaresque novel, The Adventures of Hajji Baba of Ispahan (1824) into Persian. Drawing on Persia’s politics, society and culture of the 19th century, I contextualize both the English and the Persian texts and show how Mirza Habib Isfahani, the translator, intervened in the text in order to exercise his exilic agency. The translator’s interventions in the text show that for him the ethics of political progress was more important than the ethics of fidelity to foreign text. The article also examines the agency of other translation agents: the English Major in charge of the editing and publication of the Persian translation in Calcutta; and a Persian dissident and copyist whose tragic death transformed his posthumous agency from a cross-border copyist to a misidentified translator for more than 50 years.
 
 
 
 
Hirsch, Galia «Explicitations and other types of shifts in the translation of irony and humor.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 178-205. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00003
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.03hir
 
 
            The goal of this article is to examine the differences in the use of explicitation strategies when translating irony and humor, based on a comparative model that distinguishes between cues for the two phenomena. The study suggests that translations of irony manifest more explicitations, whereas translations of humor yield more non-explicitating shifts. This finding can be interpreted as indicating that while the explicitation of humor may override its function altogether, the explicitation of irony does not necessarily do so, since the implied criticism is not eliminated. This finding further strengthens the claim that irony is inherently critical, whereas humor is not.
 
 
 
 
Lee, Tong King «Maier, Carol and Francoise Massardier-Kenney (eds.). iLiterature in Translation: Teaching Issues and Reading Practices/i.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 504-507. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00011
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.11ton
 
 
            The hegemony of Anglo-American culture has had long-standing repercussions on the reception of foreign literature in English translation. Readers of translated literature adopt an Anglo-centric view towards their reading subject, which prevents any meaningful engagement with the cultural Other. Otherness, which implies alterity and difference, however, is a desirable thing, and translation should aim to foreground rather than conceal it, as post-structuralist scholars would tell us. This is the motivation behind this informative collection of essays on literature in translation, which addresses not only the theoretical aspects of teaching/reading translated literature in the classroom, but also covers relevant themes and case examples from a spread of languages and culture
 
 
 
 
Mart, Le N De, et al. «Metaphern als Ausdruck subjektiver Theorien zum Ubersetzen: Eine empirische Untersuchung zur konzeptuell-strukturierenden Funktion von Metaphernmodellen bei Studienanfangern.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 272-310. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00007
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.07mar
 
 
            In this article we introduce a model for and an empirical study of the role of metaphors in the construction and application of subjective or implicit theories by novice translators. Our goals are to analyze the structure of the subjective knowledge of translators and to determine their role in the process of translation, but also to develop a specific research method. From a theoretical point of view the study is based on our model of the nature, the function and the acquisition of subjective theories of translation. The analysis of metaphors is based on conceptual metaphor theory and on empirical research on metaphor in applied linguistics. Both the model and the research method have proved to be useful for the investigation of implicit theories about translation.
 
 
 
 
Mirlohi, Mehdi, Joy Egbert, et al. «Flow in translation: Exploring optimal experience for translation trainees.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 251-271. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00006
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.06mir
 
 
            The study reported here examined the amount and quality of flow experienced by trainee translators while translating different text genres. Flow (Csikszentmihalyi 1975) is an optimal experience, characterized by intense focus, control, interest and skills-challenge balance that leads to enhanced performance on a task. Although investigated in areas such as professional sports, surgery, and music, Flow Theory has not yet been tested in the area of translation. This study aimed at identifying which discourse genre would induce most flow in trainee translators while translating. Fifty-six Iranian English Translation majors studying at the University of Kashan translated three 180-word texts of narrative, expository, and descriptive genres. After each translation, they responded to a Flow Perceptions Questionnaire (Egbert, 2003) in the Likert format to report their perceptions of flow. Using repeated measures ANOVA, the researchers investigated flow differences among genres. The results indicated that flow existed in the translation classroom and that there were significant differences in the flow scores engendered by different genres. To support the findings drawn from the numerical analysis, four participants, selected from the population of subjects from the first phase, were interviewed, and the analysis of the interviews generally corroborated the statistical findings.
 
 
 
 
St-Pierre, Paul «Arvind-Pal S. Mandair. Religion and the Specter of the West. Sikhism, India, Postcoloniality, and the Politics of Translation.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 375-379. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00013
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.13stp
 
 
            This is an extremely ambitious and often abstract work, which, as its title and subtitle indicate, draws on a wide variety of fields: the history and theory of religions, cultural studies, South Asian studies, postcolonial and postmodernist studies, and, minimally, translation studies. Its main thesis can be stated as follows: The general concept of religion, and with it, of the secular, came to India through colonialism, which imposed a general translatability, i.e. universal applicability, of such concepts to South Asia for the purpose of ensuring the power, domination and
superiority of the colonizers. What seems new in this work is its focus on the constitution of Sikhism as a “religion” and its attempt to demonstrate that globalization essentially repeats the hierarchies and exclusions that characterized colonial relations.
 
 
 
 
Tang, Jun «Jianzhong Xu. Translation Ecology.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 364-369. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00011
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.11tan
 
 
            While their international colleagues have worked to promote and facilitate the “sociological turn” (Brisset 2010: 74) in translation studies, a few Chinese researchers propose an “ecological” paradigm. Besides Xu’s book, some articles adopting an ecological perspective (e.g. Zu 2007; Hu 2008; Hu 2009; Jiao 2010; Dong and Gao 2011) have been published since 2007. As a result, two new concepts, translation ecology and eco-translatology, have attracted academic attention in China.
 
 
 
 
Tegelberg, Elisabeth «La retraduction litteraire quand et pourquoi?» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 452-471. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00006
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.06teg
 
 
            La traduction d’un texte littéraire se fait toujours à l’intention de lecteurs potentiels, ce qui n’est pas nécessairement le cas du texte original. Il importe donc que le texte traduit possède un haut degré de fonctionnalité, qu’il s’adapte autant que possible au contexte linguistique et culturel où se trouve le public visé. Tout en ayant cette visée « collective », la traduction littéraire est en même temps un fait individuel et c’est pourquoi toute traduction est relative, étant le résultat de l’interprétation personnelle du texte original par son traducteur. Nombreux sont ceux qui ont souligné le rôle de messager du traducteur: celui-ci interprète le texte original de la même manière que l’acteur interprète un manuscrit ou le musicien une partition. Dans Approaches to Translation (1981 : 140) Peter Newmark dit: «A translation can no more be definitive than the interpretation of a piece of music, or a solo performance in an orchestral work. » Or, le traducteur n’est pas seul à entrer en ligne de compte pour le caractère que revêt en traduction un texte littéraire ; des facteurs « externes » y jouent également un rôle important: cadres de référence des lecteurs en langue cible, normes traductionnelles en vigueur à l’époque de la traduction, conditions culturelles et sociales dans les deux communautés linguistiques engagées, etc.
 
 
 
 
Travalia, Carolina «Popeanga, Eugenia (coord.): Ciudad en obras: metafora de lo urbano en la literatura y en las artes.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 499-503. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00010
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.10tra
 
 
            Esta colección de trabajos sobre las manifestaciones literarias, cinematográficas y artísticas en el entorno urbano constituye el segundo volumen de la serie de Peter Lang Perspectivas de la germanística y la literatura comparada en España. Es el resultado de la colaboración del grupo de investigación “La aventura de viajar y sus escrituras”, dirigido por Popeanga, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid.
En su conjunto, representa un viaje placentero, intelectual y reflexivo por los espacios cotidianos de la ciudad postmoderna. Nos adentramos en sus ambientes privados, públicos y fronterizos a través del arte en su sentido más amplio. Se encuentran belleza y significado no solo en los sitios más emblemáticos, sino también en las escenas más rutinarias. El centro urbano que está en transformación continua se
convierte en metáfora del tránsito, la comunicación, el deseo, el amor y la muerte
 
 
 
 
Van Doorslaer, Luc «Gisella Vorderobermeier und Michaela Wolf, Hg. Meine Sprache grenzt mich ab Transkulturalitat und kulturelle Ubersetzung im Kontext von Migration. Wien/Berlin: LIT, 2008. 307 pp. ISBN 978-3-7000-0829-3.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 349-352. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00009
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.09doo
 
 
            It is sometimes deplored at translation studies conferences that the discipline is not really flourishing institutionally in the most important and largest country of the European Union, Germany. Institutional embedding in a country’s educational structures generally leads to an important increase in research production too, as for instance the situation in the UK and Spain has shown. Since the number of German native speakers is by far the highest in the EU (depending on the source approx. 90 million, compared to 58 million for English or 55 million for French), translation studies in Europe has to cope with a serious and objective quantitative disadvantage.
 
 
 
 
Wilson, Rita «Cultural mediation through translingual narrative.» Target vol. 23, n. 2 (2011).  pp. 235-250. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/targ/2011/00000023/00000002/art00005
http://dx.doi.org/10.1075/target.23.2.05wil
 
 
            Translingual writers, in attempting to navigate between languages and the associated social contexts, bring both linguistic and cultural translation into play as processes fostering encounter and transformation. This paper considers the thematic function of translation within recent translingual narrative, where it appears both as a literary topos and as an ideological subtext. It attempts to illustrate how, contrary to postcolonial writers whose narratives self-consciously engage with their own linguistic or cultural hybridity by thematizing the power relationships between different linguistic strands, the narratives of transnational/translingual writers explore new identities by constructing new dialogic spaces in which language choice is located outside the oppositional model set up by the traditional binaries of postcolonial theorizing. Through a reading of the work of Amara Lakhous, a contemporary Italian writer, born and educated in Algiers and writing in both Arabic and Italian, it is argued that translingual works suggest an understanding of translation as not only something that happens after the story ends, but is a crucial part of the narrative itself; one that generates plot and meaning, and is indispensable to an understanding of the concrete processes of cultural translation that shape relationships, identities, and interactions globally.
 
 
 
 
Xiaomin, Xu «Fernando Poyatos: Textual Translation and Live Translation: The total experience of nonverbal communication in literature, theater and cinema.» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 496-498. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00009
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.09xu
 
 
            Since the 1970s, translation theory has undergone a series of turns and changes, from linguistic translation theory to cultural perspective, till the current ethic translation approach and the association between translation and modern technology, as translation corpus. At the same time, there are innumerous new publications each year, aiming to train translators. Although they are also under the guidance of certain translation theories, these publications scarcely talk much about translation theory directly; instead, they often function as practical guidance of translation. In this way, books on translation usually can be classified into two types: theoretical books and how-to-do books. However, this book belongs to neither of the two types.
 
 
 
 
Zojer, Heidi «Cultural references in subtitles: A measuring device for interculturality?» Babel vol. 57, n. 4 (2011).  pp. 394-413. http://www.ingentaconnect.com/content/jbp/bab/2011/00000057/00000004/art00002
http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.4.02zoj
 
 
            Audio-visual translation (AVT) has been a latecomer when it comes to academically acknowledged subject areas and research on it has therefore been, until quite recently, a rare academic commodity. However, this lack of academic interest has been counterbalanced by several attempts to gain recognition through bibliographical compilations which are at pains to underline the (relatively) high number of recent published works in this field
 
 
 

_______________________________________________
L_tra_infotrad mailing list
L_tra_infotrad@listas.usal.es

Empleo 2012/01/23

EMPLEO
InfoTrad 23 de enero de 2012


TRADUCTOR/A Inglés/Alemán-Español/Catalán

miércoles, 11 de enero de 2012, 16:11:35
Vallés (Barcelona)
Empresa: ADEAS RRHH
Descripción: Importante multinacional farmacéutica ubicada en la zona del Vallés precisa incorporar: TRADUCTOR/A Inglés/Alemán – Español/Catalán. La persona incorporada pasará a formar parte del Departamento …
Requisitos: – Licenciatura en Traducción e Interpretación. – Aportar al menos 2 años de experiencia como traductor/a o intérprete. – Nivel alto en: Español, Catalán, Alemán e Inglés.
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa
Salario: 27000€ Bruto/año

11-01-2012

Traductor/Intérprete

martes, 10 de enero de 2012, 12:23:34
Lugo (Lugo)
Empresa: REDCORUNA
Descripción: Funciones del Puesto a desempeñar: – La redacción, traducción y revisión de textos del español al inglés y viceversa. – lnterpretación en reuniones, la gestión de llamadas, correos y documentación …
Requisitos: Buscamos una persona organizada, detallista, rigurosa, metódica y con buenas capacidades de priorizar tareas y gestión de su trabajo. Nivel de inglés alto y buen dominio del español. Es necesario ser Licenciado en Traducción o en Filología inglesa, o bien alguna otra titulación pero especializados en traducción. Absténganse los candidatos que no cumplan este requisito. Experiencia mínima de 1 año en traducción e interpretación Dominio paquete Office Disponibilidad para viajar Se valorará: Incorporación inmediata Conocimientos de pedagogía y educación
Contrato: Otros contratos
Jornada: Completa

10-01-2012
 
 

Teleoperadores Bilingüe ingles

viernes, 20 de enero de 2012, 14:57:19
Pozuelo De Alarcón (Madrid)
Empresa: Transcom Worldwide Madrid Pozuelo
Descripción: TRANSCOM WORLDWIDE Transcom es una compañía multinacional líder como proveedor en servicios de externalización de Business Process Outsourcing (BPO), ofreciendo soluciones rentables y de calidad …
Requisitos: -Nivel bilingüe en ingles -Experiencia en atención telefonica -Disponibilidad para trabajar de Lunes a viernes -Habilidades comunicativas -Orientación al cliente -Capacidad de Fidelización
Jornada: Completa

20-01-2012

Tutor/a Idiomas

viernes, 20 de enero de 2012, 14:18:56
Málaga (Málaga)
Empresa: Consultora de formación
Descripción: Consultora de formación precisa incorporar tutor@ de idiomas en Málaga. Buscamos un/a profesional titulad@ en Traducción e Interpretación (Inglés, Francés, Alemán, Italiano) con experiencia …
Requisitos: – Licenciatura de Traducción e Interpretación (Inglés, Francés, Alemán, Italiano) -Experiencia profesional y docente en idiomas
Jornada: Completa

20-01-2012

Traductor Legal y Fiscal Senior-Madrid

jueves, 19 de enero de 2012, 15:43:13
Madrid (Madrid)
Empresa: Deloitte – Madrid.
Descripción: Participación en la creación, selección y desarrollo y formación de un equipo de traductores de textos jurídicos y fiscales que trabajarán para los clientes internos de la firma. Traducción de …
Requisitos: -Titulado superior en Traducción e Interpretación -Valorable Master en traducción, manejo de herramientas, en particular Trados. -Familiarizado con legislación española, principios contables españoles e internacionales, conocimientos técnicos de temas fiscales y jurídicos, -Uso de herramientas de traducción asistida y dominio de Windows -Competencias personales: Capacidad de Liderazgo Trabajo y gestión de equipos Habituado a trabajar con plazos -Nativo país anglófono -Valorable: catalán -Experiencia mínima de 5 años
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa

19-01-2012

Copywriter nativo de Brasil

martes, 17 de enero de 2012, 17:47:24
Las Rozas (Madrid)
Empresa: Empresa Tecnológica
Descripción: Colaborar en la preparación e implementación de las campañas y promociones de SMS para telefonía móvil. * Generación y desarrollo de conceptos creativos y apoyo a las actividades publicitarias de …
Requisitos: ¿ Titulado Superior preferiblemente en Periodismo, Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas (o áreas similares). ¿ Manejo a nivel de usuario de Microsoft Office, especialmente Excel ¿ Al menos 1 año de experiencia en agencias de publicidad, medios de comunicación, empresas de marketing directo o afines. ¿ También se valorará redactores, correctores, guionistas,¿ ¿ Posibilidad de incorporación inmediata.
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa

17-01-2012

BECA ESTD. FILOLOGIA INGLESA Y/O TRADUCION E INTR.

martes, 17 de enero de 2012, 12:47:51
Parque Tecnológico De Boecillo- Boecillo (Valladolid)
Empresa: TELEFÓNICA I+D
Descripción: Seleccionamos un estudiante de Filologia Inglesa y/o Traducción e Interpretación para beca en el area de Estrategia Tecnológica. Para colaborar en labores de traducción, redación de documentos y …
Requisitos: Imprescindible ser estudiante en Filologia Inglesa y/o Traduccion e Interpretación. Nivel alto en ingles
Contrato: Otros contratos
Jornada: Indiferente
Salario: 450€ Bruto/mes

16-01-2012

BECA TRADUCTOR PUBLICIDAD INTERNACIONAL

jueves, 12 de enero de 2012, 15:03:07
Madrid (Madrid)
Empresa: Unidad Editorial, S.A.
Descripción: La persona incorporada tendrá una fomación dentro del Dpto. de Publicidad Internacional en: Actualización y traducción de presentaciones Coordinación de materiales Envío de rankings y estudios de …
Requisitos: Formación en Traducción e interpretación Motivación por el mundo de la comunicación/publicidad Imprescindible poder firmar convenio de Cooperación Educativa con tu facultad/Escuela
Jornada: Parcial – Mañana

12-01-2012

TRADUCTOR/A Inglés/Alemán-Español/Catalán

miércoles, 11 de enero de 2012, 16:11:35
Vallés (Barcelona)
Empresa: ADEAS RRHH
Descripción: Importante multinacional farmacéutica ubicada en la zona del Vallés precisa incorporar: TRADUCTOR/A Inglés/Alemán – Español/Catalán. La persona incorporada pasará a formar parte del Departamento …
Requisitos: – Licenciatura en Traducción e Interpretación. – Aportar al menos 2 años de experiencia como traductor/a o intérprete. – Nivel alto en: Español, Catalán, Alemán e Inglés.
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa
Salario: 27000€ Bruto/año

11-01-2012
 

Traductor/a jurídico. Inglés Nativo

viernes, 20 de enero de 2012, 9:51:33
Madrid (Madrid)
Empresa: ADECCO OFFICE
Descripción: Adecco, líder indiscutible en el sector de recursos humanos, con más de 320 oficinas dan servicio a más de 15.000 empresas de todos los sectores de actividad. Cada año, más de 160.000 personas …
Requisitos: Requisitos para el puesto: – Titulación mínima: Licenciado/a en Derecho – Nivel bilingüe de español – Nivel nativo de inglés – Experiencia administrativo/a de al menos 6 meses. – Muy valorable experiencia como traductor/a
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa

20-01-2012

Traductor/a financiero Nativo/a

viernes, 20 de enero de 2012, 9:44:37
Madrid (Madrid)
Empresa: ADECCO OFFICE
Descripción: Adecco, líder indiscutible en el sector de recursos humanos, con más de 320 oficinas dan servicio a más de 15.000 empresas de todos los sectores de actividad. Cada año, más de 160.000 personas …
Requisitos: Requisitos para el puesto: – Titulación mínima: Licenciatura en ADE o Económicas – Nivel bilingüe de español – Nivel nativo de inglés – Experiencia administrativo/a de al menos 6 meses. – Muy valorable experiencia como traductor/a
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa

20-01-2012

Traductor Legal y Fiscal Senior-Madrid

jueves, 19 de enero de 2012, 15:43:13
Madrid (Madrid)
Empresa: Deloitte – Madrid.
Descripción: Participación en la creación, selección y desarrollo y formación de un equipo de traductores de textos jurídicos y fiscales que trabajarán para los clientes internos de la firma. Traducción de …
Requisitos: -Titulado superior en Traducción e Interpretación -Valorable Master en traducción, manejo de herramientas, en particular Trados. -Familiarizado con legislación española, principios contables españoles e internacionales, conocimientos técnicos de temas fiscales y jurídicos, -Uso de herramientas de traducción asistida y dominio de Windows -Competencias personales: Capacidad de Liderazgo Trabajo y gestión de equipos Habituado a trabajar con plazos -Nativo país anglófono -Valorable: catalán -Experiencia mínima de 5 años
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa

19-01-2012

Traductor Senior Consultoría

miércoles, 18 de enero de 2012, 12:37:05
Madrid (Madrid)
Empresa: Ernst & Young
Descripción: Responsabilidades: – Traducción exclusivamente del español al inglés de documentos de AABS (SRMs, ASMs, cuentas anuales, correspondencia, informes de gestión, cartas de comentarios, propuestas, …
Requisitos: – Lengua Materna inglesa. – Excelente dominio del castellano. – Conocimientos de contabilidad, economía y finanzas y Normas de Información Internacional Financieras (NIIF). – Conocimientos de informática a nivel de usuario.
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa

18-01-2012

CHÓFER-TRADUCTOR

martes, 17 de enero de 2012, 12:15:05
Málaga (Málaga)
Empresa: Global Excavators Ltd.
Descripción: Necesitamos incorporar un chófer-traductor en la zona de Málaga para desempeñar las siguientes funciones: – Transportar a delegado de ventas. – Traducir en negociaciones en la que esté presente, …
Requisitos: – Disponibilidad inmediata. – Flexibilidad de horario. – Carnet de conducir B1 – Nivel muy alto de inglés – NO CONTACTAR POR EMAIL O TELÉFONO, SOLAMENTE INFOJOBS
Contrato: Otros contratos
Jornada: Completa

17-01-2012

BECA TRADUCTOR PUBLICIDAD INTERNACIONAL

jueves, 12 de enero de 2012, 15:03:07
Madrid (Madrid)
Empresa: Unidad Editorial, S.A.
Descripción: La persona incorporada tendrá una fomación dentro del Dpto. de Publicidad Internacional en: Actualización y traducción de presentaciones Coordinación de materiales Envío de rankings y estudios de …
Requisitos: Formación en Traducción e interpretación Motivación por el mundo de la comunicación/publicidad Imprescindible poder firmar convenio de Cooperación Educativa con tu facultad/Escuela
Jornada: Parcial – Mañana

12-01-2012

(C) PROMOTOR JUNIOR CON CHINO y ESPAÑOL

miércoles, 11 de enero de 2012, 17:55:56
Barcelona (Barcelona)
Empresa: CASULA & ASOCIADOS
Descripción: Importante Empresa de Bebidas precisa: TRADUCTOR-COMERCIAL Persona con dominio de Chino y Español para el desarrollo de acompañamientos comerlciales por Barcelona, orientándose principalmente a …
Requisitos: IMPRESCINDIBLE NIVEL ALTO DE CHINO Y ESPAÑOL PARA TRADUCIONES EN CONVERSACIÓN, PRINCIPALMENTE.
Jornada: Completa
Salario: 15000€ Bruto/año

11-01-2012

TRADUCTOR/A DE RUSO – ESPAÑOL

miércoles, 11 de enero de 2012, 17:45:11
Girona (Girona)
Empresa: BOPAI VIVENDIUM 2006 SL
Descripción: Se necesita traductor/a de ruso-español y de ruso-catalán, a nivel escrito y oral, para servicios inmobiliarios en Girona ciudad. Se valorará conocimiento de otras lenguas como inglés, francés i …
Jornada: Indiferente

11-01-2012

TRADUCTOR/A Inglés/Alemán-Español/Catalán

miércoles, 11 de enero de 2012, 16:11:35
Vallés (Barcelona)
Empresa: ADEAS RRHH
Descripción: Importante multinacional farmacéutica ubicada en la zona del Vallés precisa incorporar: TRADUCTOR/A Inglés/Alemán – Español/Catalán. La persona incorporada pasará a formar parte del Departamento …
Requisitos: – Licenciatura en Traducción e Interpretación. – Aportar al menos 2 años de experiencia como traductor/a o intérprete. – Nivel alto en: Español, Catalán, Alemán e Inglés.
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa
Salario: 27000€ Bruto/año

11-01-2012

Traductor/Intérprete

martes, 10 de enero de 2012, 12:23:34
Lugo (Lugo)
Empresa: REDCORUNA
Descripción: Funciones del Puesto a desempeñar: – La redacción, traducción y revisión de textos del español al inglés y viceversa. – lnterpretación en reuniones, la gestión de llamadas, correos y documentación …
Requisitos: Buscamos una persona organizada, detallista, rigurosa, metódica y con buenas capacidades de priorizar tareas y gestión de su trabajo. Nivel de inglés alto y buen dominio del español. Es necesario ser Licenciado en Traducción o en Filología inglesa, o bien alguna otra titulación pero especializados en traducción. Absténganse los candidatos que no cumplan este requisito. Experiencia mínima de 1 año en traducción e interpretación Dominio paquete Office Disponibilidad para viajar Se valorará: Incorporación inmediata Conocimientos de pedagogía y educación
Contrato: Otros contratos
Jornada: Completa

10-01-2012
 

Onsite Catalan Linguist/ Translator

miércoles, 11 de enero de 2012, 10:26:32
Madrid (Madrid)
Empresa: Manpower Trabajo Temporal
Descripción: We have a great opportunity with our client, Google. We are looking for an onsite Catalan linguist for an 11-month contract. If you are interested, please send your CV to Inbal_AC@QT.CO.IL. …
Requisitos: Requirements – College or University degree in translation or a related discipline. – Must be detail-oriented, quality-focused, flexible and proactive. – Excellent communication skills in Catalan and English. Previous Experience – Localization or Editing experience of Marketing, Online Advertising or User Interface content required. – Previous Google localization experience desired. – 2 years previous localization experience preferred. – Knowledge of CAT tools, SDL Worldserver preferred.
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa

11-01-2012

Experienced translator Madrid

martes, 10 de enero de 2012, 15:40:03
Madrid (Madrid)
Empresa: KPMG Advisory
Descripción: KPMG Spain is recruiting experienced translators (ideally financial) to join its in-house translation team in Madrid. We are looking for: Native English speaker Proficiency in Spanish …
Requisitos: We are looking for: Native English speaker Proficiency in Spanish University graduate, preferably in languages or translation Freelance and/or in-house translation experience Good computer skills (Word, Excel, PowerPoint, Internet, Trados)
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa

10-01-2012

Coordinador/a Centro Académico

jueves, 19 de enero de 2012, 12:23:05
Madrid (Madrid)
Empresa: Grupo Planeta
Descripción: Precisamos incorporar un/a coordinador para centro Home Engilsh Center. La persona seleccionada se encargará de: Coordinador y supervisar los profesores freelance del centro y su tarea Gestión de …
Requisitos: Licenciado/a en filología inglesa Se valorará experiencia en formación a distancia como profesor y/o alumno. Capacidad organizativa y para gestionar equipos Habilidades comunicativas El horario es el siguiente: Lunes 11:00 a 19:30 horas (martes, miércoles y jueves -> 12:00 a 20:30 horas viernes 11:00 a 19:00 horas
Jornada: Completa

19-01-2012

Beca Traducción en D. Sist Ferroviarios

jueves, 19 de enero de 2012, 9:48:12
Madrid (Madrid)
Empresa: Ineco
Descripción: Durante la beca, acompañado/a por un tutor/a, adquirirás una visión práctica y global de la gestión documental y actividad de traducción de documentación técnica desarrollada en la D.G. …
Jornada: Parcial – Mañana

19-01-2012

BECA ESTD. FILOLOGIA INGLESA Y/O TRADUCION E INTR.

martes, 17 de enero de 2012, 12:47:51
Parque Tecnológico De Boecillo- Boecillo (Valladolid)
Empresa: TELEFÓNICA I+D
Descripción: Seleccionamos un estudiante de Filologia Inglesa y/o Traducción e Interpretación para beca en el area de Estrategia Tecnológica. Para colaborar en labores de traducción, redación de documentos y …
Requisitos: Imprescindible ser estudiante en Filologia Inglesa y/o Traduccion e Interpretación. Nivel alto en ingles
Contrato: Otros contratos
Jornada: Indiferente
Salario: 450€ Bruto/mes

17-01-2012

ASSISTANT DPTO COMUNICACIÓN / MARKETING

jueves, 12 de enero de 2012, 12:09:42
Barcelona (Barcelona)
Empresa: Nestlé España
Descripción: Nespresso precisa incorporar un/a Assistant de Comunicación / Marketing, cuya misión consistirá en aumentar la notoriedad de marca y fidelización de Nespresso, garantizando una comunicación …
Requisitos: -Licenciado/a en Periodismo, Publicidad y Relaciones Publicas o Filología con un complemento de marketing. -Dominio avanzado de MS Office. -Excelentes habilidades de comunicación escrita. -Nivel de Inglés alto.
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa

12-01-2012

Coordinadores/as proyectos en centros educativos

jueves, 12 de enero de 2012, 10:27:18
Madrid (Madrid)
Empresa: LAVOLA 1981 SA
Descripción: Selecciona para presentarse en un concurso público 4 coordinadores/as de proyectos ambientales en centros educativos. Misión: Desarrollo y seguimiento de proyectos, ejerciendo su control técnico …
Requisitos: ? 2 Titulados superiores o diplomados (pedagogía, psicología, sociología, antropología social, filología, magisterio o educación social) ? 2 titulados superiores o diplomados (lciencias ambientales, biología, químicas, ingeniería superior o diplomados en ingeniería.) ? Experiencia en coordinación de equipos de trabajo, procesos participativos y dinámicas grupales. ? Mínimo 3 años experiencia en gestión proyectos educativos, sociales, comunitarios o similares. ? 3 años experiencia docente en planes y proyectos educativos y programación curricular de centro, ciclo y de aula de temática ambiental. ? 3 años de experiencia en diseño de materiales didácticos. ? Conocimientos del ámbito educativo de la educación obligatoria, bachillerato y formación profesional, agenda 21 escolar o proyectos similares. ?Inglés: 2 coordinadores imprescindible Advanced o Certificate of Proficiency y 2 coordinadores preferible Advanced o Certificate of Proficiency
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa

12-01-2012

COORDINADOR/A DE CENTROS BILINGÜE ESPAÑOL/INGLES

miércoles, 11 de enero de 2012, 16:05:58
Madrid (Madrid)
Empresa: Actividades Formativas
Descripción: Empresa de servicios extraescolares selecciona Coordinador/a de centros (Con Filología Inglesa y/o Nativo/a de habla inglesa), con conocimientos de exámenes oficiales a nivel internacional …
Requisitos: – Licenciado Filología Inglesa y/o Nativo de habla inglesa con permiso de trabajo. – Buena presencia – Disponibilidad en el horario establecido – Persona organizada, responsable y puntual. – Experiencia y formación demostrable
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa

11-01-2012

Traductor/Intérprete

martes, 10 de enero de 2012, 12:23:34
Lugo (Lugo)
Empresa: REDCORUNA
Descripción: Funciones del Puesto a desempeñar: – La redacción, traducción y revisión de textos del español al inglés y viceversa. – lnterpretación en reuniones, la gestión de llamadas, correos y documentación …
Requisitos: Buscamos una persona organizada, detallista, rigurosa, metódica y con buenas capacidades de priorizar tareas y gestión de su trabajo. Nivel de inglés alto y buen dominio del español. Es necesario ser Licenciado en Traducción o en Filología inglesa, o bien alguna otra titulación pero especializados en traducción. Absténganse los candidatos que no cumplan este requisito. Experiencia mínima de 1 año en traducción e interpretación Dominio paquete Office Disponibilidad para viajar Se valorará: Incorporación inmediata Conocimientos de pedagogía y educación
Contrato: Otros contratos
Jornada: Completa

10-01-2012

Traductor en español – Inglés (f/m)

domingo, 22 de enero de 2012, 20:26:49

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en inglés sean capaces de redactar textos libres en español sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española y buenos conocimientos de la lengua inglés.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
clickworker.com recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Freelance
Jornada: Indiferente
 

Traductor en alemán -> español (f/m)

viernes, 20 de enero de 2012, 13:59:02

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en alemána sean capaces de redactar textos libres en españolo sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española y buenos conocimientos de la lengua alemán.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
humangrid recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Freelance
Jornada: Teletrabajo

Redactor y traductor en la lengua inglesa (f/m)

domingo, 22 de enero de 2012, 20:26:41

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en inglés o en alemán sean capaces de redactar textos libres en español sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española (preferiblemente nativos) y buenos conocimientos de la lengua alemana o inglesa.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
Clickworker.com recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Freelance
Jornada: Indiferente
 

Technical Writer – Asist. Doc. (ingles), Barcelona

domingo, 22 de enero de 2012, 9:56:17
Rodercom – Barcelona – • Experiencia en la elaboración de manuales de usuario y ayuda en línea de productos de software. • Experiencia en la traducción técnica y

Delineante/a sector de automoción ingl bilingüe

domingo, 22 de enero de 2012, 9:53:31
Adecco – Fuenlabrada, Madrid – /a para realizar funciones tales como: control de programa de autocad, traducción de planos, ofertas de precio, ajustes, reparaciones y creaciones de utillajes

Traductor/a inglés/español cursos de formación

domingo, 22 de enero de 2012, 9:38:39
Madrid – El Trabajo A Realizar Será La Traducción De Cursos De Formación De Inglés A Español. Para Ello, Queremos Contar Con Una Persona Que Sea

Traductor/a nativo/a inglés in house

sábado, 21 de enero de 2012, 0:56:59
SEPROTEC TRADUCCION E INTERPRETACION S.L. – Las Rozas De Madrid, Madrid – de Las Rozas Se encargará de la traducción y revisión de documentos del español al inglés, principalmente textos jurídicos y generales, utilizando… memorias de traducción. Los candidatos preseleccionados pasarán una prueba de traducción general ES>EN, y, en el caso de tener conocimientos

Técnico de Call Center

viernes, 20 de enero de 2012, 9:39:20
Unicem – Torrejón de Ardoz, Madrid – , escrito, traducción Portugués(Portugal), disponibilidad de jornada completa, persona pro-activa con don de gentes, con experiencia en puesto

Profesores de Inglés

viernes, 20 de enero de 2012, 9:31:35
Native English – Murcia – Academia de inglés busca profesores nativos o titulados en magisterio inglés, filología inglesa o traducción e interpretación o estudios

Traductor/a nativo/a inglés in house

viernes, 20 de enero de 2012, 0:07:14
SEPROTEC TRADUCCION E INTERPRETACION S.L. – Madrid – de Las Rozas Se encargará de la traducción y revisión de documentos del español al inglés, principalmente textos jurídicos y generales, utilizando… memorias de traducción. Los candidatos preseleccionados pasarán una prueba de traducción general ES>EN, y, en el caso de tener conocimientos

ADMINISTRATIVO DE EXPORTACIÓN CON INGLÉS Y FRANCÉS

miércoles, 18 de enero de 2012, 9:54:32
PAGE PERSONNEL ETT, S.A. – Alicante – ). * Traducción de tarifas y actualización de tarifas en sistema informático. * Cotizaciones de precios a clientes. * Ejecutar acciones correctoras

Assistant de investigación con inglés alto

miércoles, 18 de enero de 2012, 9:43:18
Page Personnel – Barcelona – . • Preparación de propuestas. • Elaboración y traducción de presentaciones.

ASSISTANT COMERCIAL INTERNACIONAL

miércoles, 18 de enero de 2012, 9:40:03
PAGE PERSONNEL ETT, S.A. – Esplugues de Llobergatt, Barcelona – de incidencias. * Confección de listados económicos del departamento (ventas, márgenes, estadísticas, etc.) * Traducción castellano-inglés Formación

Hays – Programador Consultor Junior

miércoles, 18 de enero de 2012, 9:18:29
Hays – Barcelona – de traducción (Gentran Server, GIS, ODEX, EDI Manager, Seeburger) y en estándares de mensajería EDI (ODETTE, EDIFACT, VDA, X12, XML..). – Conocimiento

Assistant de dirección y marketing con inglés y francés

martes, 17 de enero de 2012, 9:58:01
Page Personnel – Provincia de Barcelona – de mkt y análisis de ventas. • traducción de documentación y seguimeinto de proyectos. • reporte permanente al equipo de dirección.

Technical Writer – Asist. Documentacion, Barcelona

martes, 17 de enero de 2012, 9:48:41
Rodercom – Barcelona – • Experiencia en la elaboración de manuales de usuario y ayuda en línea de productos de software. • Experiencia en la traducción técnica y

Redactor y traductor en la lengua española (f/m)

martes, 17 de enero de 2012, 9:46:11
España – dinero por Internet. Otro Profesional Redactor y traductor en la lengua española (f/m) (Traducción e interpretación) 10 Vacante(s) Todas

Traducción para página web – Trabajo Freelance

sábado, 14 de enero de 2012, 0:41:13
España – Busco traductor para página web dedicada al turismo de gran contenido, a la cual se le estarán realizando constantes actualizaciones. Tipo de ofertas: Públicas Fecha de publicación: 12/01/2012 21:37 Finaliza en: 13 días 15 horas (26/01/2012 21:37) Contrataciones: Todavía no hay c
 
 

_______________________________________________
L_tra_infotrad mailing list
L_tra_infotrad@listas.usal.es

Alerta artículos de revista 2012/01/17

Vaciado de articulos de revista
I nfo T rad 17 de enero de 2012


 
Aleixandre Benavent, Rafael «Fuentes de información en ciencias de la salud en Internet.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 112-120. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725805
 
 
            En este trabajo se describen las principales fuentes de información en ciencias de la salud que pueden ser útiles para los profesionales de la traducción médica, fundamentalmente las bases de datos bibliográficas de información científica nacionales y extranjeras y los buscadores de información en Internet, así como la metodología para efectuar búsquedas bibliográficas precisas y exhaustivas. Se hace hincapié en las posibilidades de Internet para el acceso a los trabajos académicos y científicos, la navegación a través de los documentos hipertextuales y el acceso al documento original en diversos formatos. Por último, se analizan algunas aplicaciones de la web 2.0 destinadas a mejorar la comunicación y el conocimiento y las principales estrategias para mantenerse al día de las nuevas informaciones que van incorporándose al conocimiento en las revistas, bases de datos y páginas web y que son de nuestro interés.
 
 
 
 
Aragonés Lumeras, Maite «El traductor de patentes: de Sherlock Holmes a James Bond.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 102-107. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725762
 
 
            La teoría y la práctica son, en cierto modo, dos caras de la misma moneda, opuestas aunque complementarias e inseparables. Intentaremos, pues, ampliar el enfoque traductológico más allá de la percepción de la traducción especializada como aplicación ponderada de reglas de conversión léxica dejando patente la subjetividad del discurso científico. La traducción entendida como el arte o técnica de adoptar la actitud verbal adecuada a la situación comunicativa impone dos competencias: la lectura (fase indagadora) y la (re)escritura (fase operacional). Para comprender la importancia que reviste la etapa lectora, indagaremos, por medio de la lectura de una patente, en los mecanismos de documentación, el análisis contextual tanto extra como intratextual en pos de generalizar una estrategia de resolución de problemas encontrados en las patentes y ofrecer un método para la traducción.
 
 
 
Aranbarri Ariztondo, Garbiñe and Itziar Cortés Etxabe «Gestión de la información morfológica para la creación de un nuevo par de lenguas con distintos dialectos en un sistema de traducción automática de código abierto.» Procesamiento del lenguaje natural vol., n. 47 (2011).  pp. 321-322. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3769506
 
 
           
 
 
 
Bruña Cuevas, Manuel «Sobre la historia de la traducción en España: A propósito de la obra de Francisco Lafarga y Luis Pegenaute, editores, "Diccionario histórico de la traducción en España" (Madrid, Gredos, 2009, ISBN 9788424936266).» Çédille: revista de estudios franceses vol., n. 7 (2011).  pp. 330-335. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3626391
 
 
           
 
 
 
Buron-Brun, Bénédicte De and Franck Miroux «A Mortal Spring o los límites de la traducción en la novela umbraliana.» Castilla: Estudios de Literatura vol., n. 2 (2011).  pp. 459-476. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3738842
 
 
            Ante una obra como Mortal y rosa, que destaca tanto por el fondo como por la forma, los autores se proponen recalcar los límites de la traducción, con la selección de metáforas, ritmo, aliteraciones, paronomasias, imágenes y connotaciones. Calco, transposición y adaptación, neologismo, préstamos, supresión o añadidura, la labor traductora es compleja y la fidelidad al autor, además de sometida al aspecto formal, lo está a la política sociocultural del país al que va dirigida la traducción. This article attempts to define the limits of literary translation by comparing Francisco Umbrals Mortal y rosa. The aim is to assess to what extent the translator managed or failed to render the unique rhythmical, metaphorical and acoustic quality of Umbrals masterpiece.
 
 
 
 
Carmo, Cláudio Márcio Do «Implicações socioculturais e ideológicas da tradução de textos sensíveis: reflexões a partir do Pai Nosso e suas múltiplas possibilidades de leitura.» Linguagem em (Dis)curso vol. 11, n. 1 (2011).  pp.: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3713816
 
 
            Este trabajo utiliza el recurso explicativo paratexto en el caso de traducciones de textos sagrados, también considerados textos sensibles dadas las peculiaridades que les son inherentes. Construyendo un paratexto, procuramos focalizar en un primer momento diferentes perspectivas de forma a problematizar tanto el proceso traslacional en cuanto a las diferentes versiones generadas para públicos particulares. Como categoría de análisis, optamos por las elecciones lexicales, partiendo del supuesto de que existen implicaciones socioculturales e ideológicas que subyacen a la semántica de cada item lexical elegido, mostrando cual es el punto de vista que orientó la traducción, porque esas implicaciones, muchas veces, son colocadas de manera más nítida en la forma de un paratexto que pueda conducir al lector. Como ejemplo, producimos un paratexto basado en una traducción que se pretende universal para la oración del Padre Nuestro según Mateo.
 
 
 
 
Chilton, Paul and Adriana Bolívar «Argumentos criticables: Repensando a Habermas a la luz de la lingüística.» Discurso & Sociedad vol. 5, n. 1 (2011).  pp. 71-95. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3734933
 
 
            Los términos «diálogo» y «ocupación» se examinan en este trabajo con respecto a la naturaleza fundamental del lenguaje humano en contextos de uso, en particular en contextos de poder asimétrico. Se re-analiza, a la luz de la lingüística y la pragmática moderna, el marco teórico de la ética discursiva en la conocida forma que le ha dado Jürgen Habermas. De manera especial, en el trabajo se revisan cuatro tipos de argumentos de validez. La primera definición de Habermas sobre Verständlichkeit es redefinida con el nombre de «comprehensibility» («comprensión») y se asocia con ideas provenientes de la sociolingüística. También se analizan las diferentes nociones asociadas con «understanding» («entendimiento») y sus equivalentes en la traducción al alemán. Los otros tres argumentos son reformulados con base en la Lingüística Cognitiva desarrollada en las últimas tres décadas. El objetivo del artículo es destacar el papel de los enfoques cognitivos en los estudios críticos del discurso. Pero la meta general es reforzar el planteamiento de que los argumentos de validez son inherentes en algún sentido al lenguaje humano y que los argumentos son de naturaleza ética, hasta el punto de que presuponen y requieren justificación mediante el diálogo. El trabajo reafirma la inferencia de que si esto es así el diálogo es, entonces, un derecho humano
 
 
 
 
Costa-Jussá, Marta R., Carlos Henríquez, et al. «Evaluación de estrategias para la traducción automática estadística de chino a castellano con el inglés como lengua pivote.» Procesamiento del lenguaje natural vol., n. 47 (2011).  pp. 119-126. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3768577
 
 
           
 
 
 
Couture-Grondin, Élise «Repensar las relaciones interculturales a partir de Bruno Latour, Boaventura de Sousa Santos y Donna Haraway.» Tinkuy: Boletín de investigación y debate vol., n. 16 (2011).  pp. 7-26. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3728584&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3728584
 
 
            Este artículo trata sobre la problemática intercultural a partir de textos teóricos de Bruno Latour, Boaventura de Sousa Santos y Donna Haraway. A partir de una crítica de la modernidad y de las dicotomías jerárquicas que organizan el pensamiento, estos autores ofrecen una lectura alternativa del mundo contemporáneo. Cada una de las tres secciones presenta una línea fructuosa a seguir para comprender las relaciones interculturales: la ecología política en un tiempo en el cual la crisis ambiental nos preocupa mucho y nos lleva hacia un futuro inseguro; la epistemología del sur en un contexto de mundialización que hace necesario el trabajo de traducción intercultural para que haya una inteligibilidad entre las culturas y en el cual los diversos movimientos contra-hegemónicos, entre otros los feminismos, tienen que cooperar; y el feminismo postcolonial que sugiere pistas para comprender las relaciones interculturales a través de la redefinición de las identidades. La hipótesis es que, a través de estos diversos espacios de reflexión, tres conceptos surgen y se entrecruzan, presentándose como imperativos para situarse como sujeto o colectivo en relación al otro: la parcialidad, la responsabilidad y una cierta noción de unidad-filiación.Iremos de un movimiento que va de la desmitificación de una condición original común que tendría como punto de partida la naturaleza, hacia la reelaboración de una unidad basada en una fabricación progresiva de las conexiones que nos unen a los otros, para proponer una mirada diferente sobre las relaciones interculturales.
 
 
 
Cunillera Domènech, Montserrat «El tratamiento de las portadas y las contraportadas en la traducción de un premio Goncourt.» Çédille: revista de estudios franceses vol., n. 7 (2011).  pp. 96-115. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3625417
 
 
           
 
 
 
De La Riva Fort, José Antonio «Cuatro herramientas para cuatro actividades profesionales. Recursos de Microsoft Word para la redacción, traducción, corrección y revisión de documentos especializados.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 83-97. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725719
 
 
            Una parte importante de los profesionales del lenguaje realiza su trabajo en Microsoft Word, pero no domina algunos recursos que facilitan la buena ortografía y la gestión de la terminología, que son dos aspectos fundamentales de su labor. En este artículo se explica el uso de cuatro herramientas particularmente útiles para la redacción, la traducción, la corrección y la revisión de documentos de especialidad: 1) la autocorrección, 2) los diccionarios personalizados, 3) los diccionarios de exclusión y 4) las macros de cambios automáticos.
 
 
 
Delgado Pugés, Iván and Tanagua Barceló Martínez «El proceso de documentación en el aula de traducción económica (francés-español): recopilación de recursos electrónicos sobre el mundo de la empresa.» Çédille: revista de estudios franceses vol., n. 7 (2011).  pp. 116-136. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3625423
 
 
           
 
 
 
Eliot, T. S. and José Emilio Pacheco «The dry salvages.» Letras libres vol., n. 121 (2011).  pp. 20-32. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3738005
 
 
            José Emilio Pacheco emprendió en 1985 una versión de los ‘Four quartets’ de T. S. Eliot. El FCE publicó en 1989 una primera tentativa. Octavio Paz la consideró «la mejor traducción de los ‘Cuatro cuartetos’ que ha aparecido en ningún idioma». A pesar de este gran reconocimiento, Pacheco prosiguió su trabajo. Un cuarto de siglo después, al fin la ha terminado. La versión anotada que hoy publicamos de ‘The Dry Salvages’, el tercero de los ‘Cuatro cuartetos’, nunca se había impreso hasta hoy.
 
 
 
 
Enríquez Aranda, María Mercedes «Sobre el discurso turístico y la traducción: A propósito de la obra de Marie-Ange Bougnot: Le Discours Touristique ou la réactivation du locus amoenus (Granada, Comares, 2009, 165 pg., ISBN 978-84-9836-592-4, col. "Interlingua").» Çédille: revista de estudios franceses vol., n. 7 (2011).  pp. 347-349. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3626520
 
 
           
 
 
 
Felices Lago, Angel Miguel «La traducción especializada (en inglés y español en géneros de economía y empresa). Francisca Suau Jiménez. Madrid: Arco Libros, 2010. 150 págs. ISBN: 978-84-7635-791-0.» Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE) vol., n. 21 (2011).  pp. 182-184. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3628764&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3628764
 
 
           
 
 
 
Ferran Larraz, Elena «El casuismo de la common law y su solución en la práctica de la traducción a un ordenamiento de la civil law.» Meta: Journal des traducteurs = translators’ journal vol. 56, n. 1 (2011).  pp. 179-187. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3723653
 
 
            The legal translator of common law documents must consider that it is primarily based on casuistry. In fact, common law legal systems are characterized by casuistry and the translator more versed in civil law must be careful to retain the intention underlying this casuistry, as opposed to cases whose communicative purpose is different. This article examines the casuistry of the common law in contrast to the opposed tendency – generalization – found in civil law countries. That contrast remains although today both legal systems regard the general principles of law as a source of law. Furthermore, we distinguish two types of casuistry, the one used by way of example and the one used in order to provide a comprehensive list of cases.
 
 
 
 
Francesconi, Armando «La traducción de los componentes fonosimbólicos del lenguaje.» Espéculo: Revista de Estudios Literarios vol., n. 48 (2011).  pp.: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3700606
 
 
            Hablando de la motivación del signo lingüístico el propio Saussure opinaba que: le signe peut être relativement motivé.» En efecto, sería oportuno evaluar también las posibilidades de la cara significante de la lengua. Nuestro estudio se ocupará, pues, de descifrar y preservar la sustancia fónica del lenguaje y sobre todo los que Sergio Cigada ha llamado ‘los caracteres no sistemáticos del código lingüístico’
 
 
 
 
Garreta I Bochaca, Jordi «La atención a la diversidad cultural en Cataluña: exclusión, segregación e interculturalidad.» Revista de educación vol., n. 355 (2011).  pp. 189-190. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3638929
 
 
            La diversidad cultural se ha incrementado notablemente en los centros escolares españoles por la llegada de alumnado de origen inmigrado y esto, más los discursos de toma en consideración de las diferencias culturales que han realizado la Unión Europea y las administraciones autonómicas, ha contribuido a la aparición del discurso intercultural. Este artículo presenta la evolución realizada hasta llegar al discurso dominante actual basándose en un trabajo empírico de análisis de documentación editada por la Generalitat de Cataluña sobre política de integración y de escolarización de los inmigrados y entrevistas en profundidad a políticos y técnicos de los diferentes niveles de la administración catalana. De ello se concluye la existencia de tres etapas en la política de integración de los inmigrados en Cataluña: un primer momento de mera observación del fenómeno; una segunda etapa en la que sin abandonar la observación se insiste en la organización vertical y horizontal de la administración para trabajar de forma coordinada un fenómeno que empieza a despertar preocupación; y, una tercera, en la que sin abandonar la necesaria observación y organización, el énfasis se sitúa en la intervención. Estas fases son el marco de lo realizado a nivel educativo donde observamos la dificultad de traducción del discurso intercultural a la práctica cotidiana de los centros escolares, de los noventa, es necesario incrementar los esfuerzos para incorporar al alumnado de origen inmigrado en el dominio de la creencia de que la educación intercultural (en contra de lo que esta implica) es cuestión que deben trabajar los centros con inmigrantes y, ante la presión existente en las aulas (por el incremento del alumnado, la matrícula viva, etc.), el retorno a prácticas potencialmente segregacionistas que nos recuerdan actuaciones implementadas para escolarizar a los gitanos años atrás. Sin negar los avances realizados desde mediados aulas y centros de Cataluña.
 
 
 
González Agudelo, Elvia María «El retorno a la traducción o nuevamente sobre la historia del concepto de hermenéutica.» Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín vol. 10, n. 19 (2011).  pp. 41-60. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3688438&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3688438
 
 
            La palabra hermenéutica como neologismo fue introducida en el lenguaje por el filósofo Dannhauer, en el año 1654, haciendo alusión a una ciencia general de la interpretación como propedéutica para todas las ciencias. Desde allí, en el horizonte del pasado, la palabra hermenéutica fue considerada por la mitología griega como enunciación del pensamiento, traducción, mandato o adivinación. Pero en Aristóteles la hermenéutica se empieza a concebir en tanto lenguaje, como análisis de los juicios, y en cuanto teoría jurídica, como comprensión, interpretación y creación. Así el uso del término hermeneia se extendió en el Medioevo, alrededor de lo teológico y lo jurídico. En lo teológico se aplicó un texto en particular, la Biblia, desarrollándose entre dos opuestos: lo alegórico expuesto por Filón de Alejandría, Orígenes y Augusto de Dacia y lo literal expuesto por Lutero, Philipp Melanchthon y Flacius Illyricus. En lo jurídico, la hermeneia se desarrolló entre la dogmática y la exégesis, consolidándose como una disciplina profesional. Ahora bien, la contemporaneidad del término hermenéutica como una ciencia general, al estilo de Dannhauer, fue seguida por Wolff, Chladenius y Meier y desde allí en su horizonte, la hermenéutica se constituye como concepto en Schleiermacher, Boeckh, Droysen, Dilthey y el jurista Betti; todos ellos le otorgan la posibilidad de método a la comprensión para postular verdades en las ciencias del espíritu, siguiendo el modelo de las ciencias naturales. Pero ya en el siglo XX, con Heidegger y Gadamer, la hermenéutica incurre de lleno en el problema del ser, es el giro de lo epistemológico a lo filosófico pues el concepto que sustenta las ciencias del espíritu es la formación. La hermenéutica, entonces, en tanto traducción de algo extraño en algo propio, posibilita permanentemente la formación del ser.
 
 
Graupera Sanz, José Luis, Luis Miguel Ruiz Pérez, et al. «Development and validation of a Spanish version of the athletic coping skills inventory, ACSI-28.» Psicothema vol. 23, n. 3 (2011).  pp. 495-502. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3687173
 
 
            Desarrollo y validación de la versión española del Inventario de Habilidades Deportivas de Afrontamiento, ACSI-28. Se ha realizado la traducción, adaptación cultural y validación del Inventario de Habilidades Deportivas de Afrontamiento (ACSI-28) en el ámbito deportivo de habla hispana. Se ha contado con una muestra de 1.253 deportistas españoles, 967 hombres y 286 mujeres. Se ha comprobado mediante análisis factorial confi rmatorio que la estructura de siete factores del test original presenta un buen ajuste en la muestra española, tanto en los hombres como en las mujeres. Los coefi cientes de fi abilidad obtenidos fueron semejantes a los de la versión inglesa y superiores a .80 en la escala total del test. Varias de las escalas del test se relacionaron positivamente con la experiencia deportiva y el nivel de rendimiento. En conclusión, la versión española del ACSI-28 mantiene la estructura factorial del original y tiene unas propiedades psicométricas semejantes. Por lo tanto, puede resultar aplicable y útil para la evaluación de los deportistas del ámbito cultural de habla hispana.
 
 
 
 
Hernández Guerrero, María José «Presencia y utilización de la traducción en la prensa española.» Meta: Journal des traducteurs = translators’ journal vol. 56, n. 1 (2011).  pp. 101-118. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3723647
 
 
            The Spanish written press is nourished by the information flow which circulates on a global level. This information, translated for local readers by the editorial departments of the leading newspapers, undergoes significant changes depending on the politics applied by each publication. This work investigates in depth the connection existing between journalism and translation by analysing the existence and use of translation in the Spanish general news press. Using the journalistic simile of the six questions and applying them to the use of translation in the Spanish press, we intend to respond to questions like: what is translated, who translates, when, where and why are translations being done, how and -adding a seventh- how much.
 
 
 
 
López Díaz, Lídice and Alain Escarrá Jiménez «La traducción especializada y el uso innecesario de anglicismos.» CorSalud vol. 3, n. 2 (2011).  pp. 90-92. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3738974&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3738974
 
 
           
 
 
 
López Luaces, Marta «Poesía y traducción en el siglo XXI.» Paradigma: revista universitaria de cultura vol., n. 10 (2011).  pp. 6-7. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3392357
 
 
           
 
 
 
Melogno, Pablo «Lenguaje científico, traducibilidad y esquemas conceptuales.» Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento vol. 8, n. 2 (2011).  pp. 11-25. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3703543&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3703543
 
 
            El presente artículo pretende ofrecer una lectura crítica sobre el tratamiento de las relaciones entre lenguaje científico y lenguaje natural, en el marco de la crítica de Donald Davidson al relativismo conceptual. Se busca mostrar que en el debate sobre la noción de esquema conceptual ha permanecido implícita la idea de que las características relevantes del lenguaje natural son asimilables al lenguaje científico, premisa que ha quitado inteligibilidad al debate.Se afirma que el argumento davidsoniano de la traducibilidad como condición de reconocimiento de un lenguaje es aplicable a los procesos de traducción de lenguajes naturales, pero no a los de lenguajes científicos. Se busca mostrar que los problemas asociados a la variación radical de significado parecen ser relevantes para el estudio de los criterios de traducción de lenguajes científicos, pero no para los de lenguajes naturales. Finalmente se defiende que el movimiento desde el estudio del lenguaje natural al lenguaje científico vuelve problemática la identificación de esquemas conceptuales. Se concluye que las teorías científicas están construidas en un lenguaje natural que opera como marco en el que se produce la traducción, y que una traducción de un lenguaje natural a otro, mientras tanto, no ofrece ningún término correlativo que cumpla una función análoga a la que cumple el lenguaje natural en los procesos de traducción de lenguajes científicos. Por lo que el proceso de traducción entre lenguajes científicos no es asimilable al proceso de traducción entre lenguajes naturales.
 
 
 
 
Montalt I Resurreció, Vicente «Hacia una visión perspectivista de la traducción.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 1. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725574
 
 
           
 
 
 
Mosquera, Alexander «Semiótica del ritual territorial contemporáneo en los aeropuertos.» Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales vol. 13, n. 2 (2011).  pp. 160-174. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3707174&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3707174
 
 
            A pesar del desolador panorama que presentaba Geertz en Los usos de la diversidad (1996) respecto a la difuminación de la diversidad en el campo de la Antropología, en vista de que ya prácticamente no quedarían sociedades exóticas para estudiar, lo cierto es que en el mundo contemporáneo se han colado muchos mitos y ritos de las llamadas sociedades semi-civilizadas. Uno de ellos son los rituales territoriales que hoy día ocurren en el ámbito de los aeropuertos, los cuales son explicados en este trabajo como ritos de paso propios de este no lugar (Augé, 2000), desde la perspectiva de la Semiótica de la Cultura de Lotman (1996, 1998 y 1999). Se parte del esquema propuesto por Van Gennep (1984, 2008) para los ritos de paso y se utiliza la técnica etnográfica de la observación participante (Mauss, 1947; Guber, 2006; Kottak, 2007), con el fin de describir dicho ritual territorial. Entre las conclusiones se tiene que los aeropuertos fungen como una semiosfera donde se reescriben los antiguos ritos de paso de un territorio a otro, proceso en el que se ponen en marcha mecanismos de traducción que persiguen mitigar la tensión natural entre los mundos profano (el del visitante visto por el Otro) y sagrado (el del visitado visto por sí mismo).
 
 
 
Mugüerza Pecker, Pablo A., Lida Barbetti Bros, et al. «Glosario crítico inglés-español de documentos de consentimiento informado.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 19-34. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725588
 
 
            La traducción de documentos de consentimiento para ensayos clínicos entraña varias dificultades. En primer lugar, el lector de estos documentos es un paciente algunas veces enfermo de gravedad y para quien la participación en un ensayo clínico es su única esperanza de encontrar una cura o un voluntario que se ofrece como sujeto de un experimento, poniendo en riesgo su salud y su bienestar físico. En el primer caso, no se encuentra en las mejores condiciones para leer y comprender un documento de este tipo; en ambos casos, debe saber a qué se expone. Además, los consentimientos incluyen términos de diversas áreas: médicos, farmacéuticos, bioquímicos, estadísticos, administrativos y jurídicos, lo que dificulta su comprensión. Por lo tanto, es imprescindible que la traducción sea lo más clara y fácil de leer posible, que no abunde en palabrerío superfluo y que explique los conceptos con sencillez y exactitud en un lenguaje que un lego pueda entender.
 
 
 
Naidorf, Judith «Criterios de relevancia y pertinencia de la investigación universitaria y su traducción en forma de prioridades.» Revista de la Asociación de Sociología de la Educación (RASE) vol. 4, n. 1 (2011).  pp. 48-58. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3655805
 
 
           
 
 
 
Oliver González, Antoni and Salvador Climent «Construcción de los WordNets 3.0 para castellano y catalán mediante traducción automática de corpus anotados semánticamente.» Procesamiento del lenguaje natural vol., n. 47 (2011).  pp. 293-300. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3769429
 
 
           
 
 
Ortiz, Daniel, Ismael García Varea, et al. (2011). Advances in fully-automatic and interactive phrase-based statistical machine translation.
This thesis presents different contributions in the fields of fully-automatic statistical machine translation and interactive statistical machine translation.In the field of statistical machine translation there are three problems that are to be addressed, namely, the modelling problem, the training problem and the search problem. In this thesis we present contributions regarding these three problems.Regarding the modelling problem, an alternative derivation of phrase-based statistical translation models is proposed. Such derivation introduces a set of statistical submodels governing different aspects of the translation process. In addition to this, the resulting submodels can be introduced as components of a log-linear model.Regarding the training problem, an alternative estimation technique for phrase-based models that tries to reduce the strong heuristic component of the standard estimation technique is proposed.
 

 
Ortiz Gómez, Francisco «Análisis de la traducción y aplicación de la Constitución colombiana a la lengua Curripaco.» Nómadas vol., n. 34 (2011).  pp. 119-133. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3694073&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3694073
 
 
            El artículo repasa los diferentes momentos en la historia de los curripaco y nheengatú, y su relación con el Estado y sus agentes religiosos, civiles y militares, para entender desde una perspectiva cultural e histórica, el sentido de su participación como pueblos a partir de la Constitución de 1991. En el proceso de traducción de algunos artículos de la carta política, se comprobó que las prácticas históricas socioeconómicas e ideológicas se amalgaman para conformar el actual sincretismo entre tradición cultural indígena, las vivencias de siglos de relaciones de dependencia y las nuevas formas de religiosidad.
 

 
Pacheco Tena, César, Greta Reyes Cordero, et al. «Adaptación y validación del Rheumatoid Arthritis Quality of Life Scale (RAQoL) al español de México.» Reumatología clínica vol. 7, n. 2 (2011).  pp. 98-103. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3640571
 
 
            Métodos La versión inglesa del RAQoL fue traducida al español por un panel bilingüe. Un segundo panel de individuos revisó y adaptó el fraseo de las preguntas al español cotidiano. Se realizaron entrevistas a 15 pacientes con artritis reumatoide (AR) para evaluar la validez de aspecto y contenido. El cuestionario fue aplicado en 2 ocasiones a 57 pacientes con AR para evaluar su reproducibilidad y validez de constructo.Resultados Se encontraron pocas dificultades en las etapas de traducción y adaptación del cuestionario. Las versiones preliminar y final fueron bien recibidas por el panel de referencia y por los pacientes entrevistados respectivamente. Un total de 57 pacientes participaron en la evaluación del instrumento final (73,8% mujeres, edad promedio 52,4 años, DE 14,1, duración de la AR de 227 años). El a de Cronbach para el RAQoL en español de México fue de 0,91 y la fiabilidad aplicación-reaplicación de 0,92, lo que sugiere que el cuestionario muestra interrelación homogénea entre sus componentes y que tiene niveles bajos de errores aleatorios de medición. El RAQoL en español de México pudo discernir a pacientes que difirieron en relación a la percepción de la severidad de su enfermedad, estado general de salud, calificación de su enfermedad el mismo día y si cursaban o no con una recaída al momento de la evaluación.Conclusiones El RAQoL en español de México fue bien recibido por pacientes con AR. La calidad del cuestionario adaptado lo muestra como un instrumento útil para ensayos clínicos de pacientes con AR.
 
 
 
 
Perales Escudero, Moisés and John M. Swales «Tracing convergence and divergence in pairs of Spanish and English research article abstracts: The case of Ibérica.» Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE) vol., n. 21 (2011).  pp. 49-70. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3628657&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3628657
 
 
            This paper investigates patterns of rhetorical convergence and divergence in pairs of RA abstracts (English-Spanish and Spanish-English) published in the journal Ibérica. To that end, a total of 84 pairs of author-translated RA abstracts were analyzed. Based on the results of a pilot study, the following rhetorical patterns were analyzed in the corpus: text-referring expressions, degree of epistemic commitment, amplified attitude, self-mention, and periphrastic (e.g. multi-word) expressions. In addition, selected authorial input was requested to seek further explanations about the variation across these two languages. For text-referring expressions, broad cross-linguistic convergence was found in the expressions used and the degree to which the text is given agency. By contrast, the abstracts in Spanish were found to include greater degree of epistemic commitment, more amplified expressions of attitude, more self-mention, particularly in the plural first person, and periphrastic equivalents. Authorial input indicated that some of these diverging patterns were due to collocational differences but they were also influenced by beliefs about what is more natural in Spanish. Our results suggest that there may be specific lexical bundles performing intensifying functions in Spanish that deserve further investigation. These findings may have implications for ESP pedagogy and translation studies.
 
 
 
 
Puerto Sebastián, José Antonio «¡Cuídese del revisor!: Layperson y compañía.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 98-101. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725735
 
 
            Se destacan algunos aspectos no terminológicos que alteran el mensaje original mediante ejemplos extraídos de las traducciones, realizadas por los alumnos, de los encargos editoriales de las tres primeras ediciones del Máster en Traducción Médico-Sanitaria de la UJI.
 
 
 
Raluy Alonso, Ángel «Las palabras trabajar y trabajo en español peninsular e inglés americano: dos visiones cultural, etimológica y semánticamente diferentes.» Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos vol., n. 21 (2011).  pp.: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3728929
 
 
            Este artículo presenta la hipótesis de que los vocablos ingleses work y job, tal y como se utilizan en los Estados Unidos, son cultural y lingüísticamente diferentes de los términos españoles trabajar y trabajo. La traducción literal es incapaz de reflejar la pluralidad semántica que abarcan dichos conceptos en la sociedad norteamericana y su significado es frecuentemente malinterpretado por el hispanohablante peninsular. El artículo analizará la falta de equivalencia cognitiva desde la etnolingüística, la lexicografía y la paremiología a fin de ilustrar su diferente conceptualización en la psique cultural de ambos grupos de hablantes
 
 
 
Rolando Villanueva, Nery «Caballeriza: novela in fíeri.» Espéculo: Revista de Estudios Literarios vol., n. 48 (2011).  pp.: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3700694
 
 
            Rodrigo Rey Rosa es una de las jóvenes voces de la literatura latinoamericana contemporánea cuya obra ha trascendido las fronteras de su país de origen; en los últimos años, su obra narrativa no sólo se ha ido consolidando en el entorno literario guatemalteco sino también a nivel internacional. Esto, en parte, es debido a la traducción de su obra al inglés por parte de Paul Bowles y, desde luego, por su calidad literaria. Su obra también ha sido traducida al francés, al alemán y al italiano entre otros
 
 
 
 
Tabacinic, Karina Ruth «Little Orphan Annie´s Eyes Nuclei (¿qué tienen los ojos de la huerfanita?).» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 79-83. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725619
 
 
            La traducción de las referencias culturales y otros usos figurados de la lengua constituye una dificultad especial para el traductor biomédico, puesto que exige la aplicación de estrategias no tan habituales en este campo de la traducción.Este artículo describe algunas de estas estrategias mediante el análisis de una referencia cultural en particular, «Little Orphan Annie´s Eyes Nuclei», partiendo de la premisa de que la elección de la estrategia más apropiada debe regirse por el criterio de pertinencia.
 
 
 
Varela Vila, Tamara, Elena Sánchez Trigo, et al. «Vocabulario francés-español de enfermedades raras: errores innatos del metabolismo.» Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción vol. 12, n. 33 (2011).  pp. 35-78. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3725605
 
 
            En este trabajo presentamos un vocabulario bilingüe (francés-español) sobre un importante grupo de enfermedades raras (ER): los errores innatos del metabolismo (EIM). El vocabulario que hemos elaborado es uno de los resultados de la explotación del corpus EMCOR. En las páginas que siguen se presentan, en primer lugar, las principales características y el interés del subdominio seleccionado, la metodología utilizada y el sistema de consulta por parte del usuario. A continuación, se incluye el vocabulario.
 
 
 
Venturini, Santiago «Literatura comparada y traducción: dos versiones argentinas del spleen baudeleriano.» 452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada vol., n. 4 (2011).  pp. 131-141. http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3745747
 
 
            El vínculo entre literatura comparada y traducción permite construir un marco de lectura que desafía el enfoque clásico de la traducción y potencia los alcances del texto traducido. Este artículo explora las posibilidades de dicho vínculo a través de la lectura de dos traducciones argentinas de Les fleurs du mal de Charles Baudelaire, lectura que insistirá en el trabajo de reescritura que supone toda traducción
 
 
 
Zapata, Carlos M., Juan Fernando Acevedo, et al. «Representación de relaciones semánticas entre problemas y objetivos mediante lógica de predicados.» Revista EIA vol., n. 15 (2011).  pp. 61-72. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3711025&orden=0
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3711025
 
 
            El mundo organizacional siempre tendrá objetivos que alcanzar y se encontrará en el camino obstáculos que dificultan su consecución. El primer paso para resolver problemas y establecer objetivos es identificarlos y representarlos, lo cual casi siempre se hace por medio del lenguaje natural, evidenciando la carencia de métodos formales para el planteamiento de sus enunciados. Por ello, en este artículo se proponen estructuras para expresar objetivos y problemas de manera que se facilite su análisis y se puedan establecer relaciones semánticas y de consistencia entre ellos, empleando lógica de predicados, ya que este mecanismo permite una traducción directa desde lenguaje natural hacia una representación formal de frases para constatar la veracidad o falsedad del enunciado.
 
 

_______________________________________________
L_tra_infotrad mailing list
L_tra_infotrad@listas.usal.es
http://listas.usal.es/cgi-bin/mailman/listinfo/l_tra_infotrad

Congresos de Traducción e Interpretación 2012

12th AItLA Conference (Applied Linguistics) (AItLA 2012), Macerata, Italy.

17 Colóquio da Lusofonia (AICL), Lagoa, Sao Miguel Island, Azores, Portugal.

2nd International Conference on Law, Translation and Culture (LTC2), Hung Hom, Kowloon, Hong Kong.

2nd International Conference on Law, Translation and Culture (LTC2), Hung Hom, Kowloon, Hong Kong.

5th Asian Translation Traditions Conference (ATT5-Sharjah), Sharjah, United Arab Emirates.

5th Young Researchers’ Conference, CUHK, Hong Kong, Hong Kong.

7th Conference of the Cracow Tertium Society, Krakow, Poland.

7th Conference on Legal Translation, Poznań, Poland.

8. Kongress des Frankoromanistenverbandes, Leipzig, Germany.

American Translation & Interpreting Studies Association Biennial Conference (ATISA), South Padre Island, TX, USA.

Art in Translation: International Conference on Language and the Arts, Reykjavík, Iceland.

Art in Translation: International Conference on Language and the Arts, Reykjavík, Iceland.

Colors: Perception, Translation and Representation, Lisbon, Portugal.

Corpus and Genre in English for Academic Purposes (CLAVIER 12), Modena, Italy.

Dialogic Language Use 3, Helsinki, Finland.

GUST English Language and Literature Conference (GELL), Kuwait, Kuwait.

General and Specialist Translation/Interpretation: Theory, Methods, Practice, Kyiv, Ukraine.

International Conference on Sung Verse, Rome, Italy.

International Symposium ‘The Failed Text’, Granada, Spain.

Language and Literature: Challenges in an Aliterate Age, Birkat al Mouz, Nizwa, Oman.

Language, Thought and Education: Exploring Networks (LTE2012), Zielona Góra, Poland.

Languages of Films: Dubbing, Acquisition and Methodology, Pavia, Italy.

Linguistique Contrastive Germano-Romane et Intraromane, Innsbruck, Austria.

Multilingual 2.0?, Tucson, AZ, USA.

Non-Professional Interpreting and Translation (NPIT1), Forlì, Italy.

Perspectives on Contemporary Academic Research (PCAR), Zarqa, Jordan.

Research into the Didactics of Translation (didTRAD2012), Barcelona, Spain.

Slovene Association for the Study of English Conference (SDAŠ2012), Ljubljana, Slovenia.

Specialist Seminar on the Didactics of Translation (didTRAD2012), Barcelona, Spain.

Third International Sacred Text Translation (STTC3), Marrakech – Morocco, Morocco.

Towards a Theory of Global Translation? The Impact of Globalization on Translation, Istanbul, Turkey.

Traduction : Politiques et Stratégies, Paris, France.

Translating Power, Empowering Translation: Itineraries in Translation History, Tallinn, Estonia.

Translation Policy, Issues in Strategic Management, Montreal, Quebec, Canada.

Translation Techniques in the Asiatic Cultures, Cagliari, Sardinia, Italy.

Voices of Suspense and their Translation in Thrillers (VSTT), Madrid, Spain.

Workshop on Translation Quality / Traduction et Qualité, Université de Lille 3, Villeneuve d’Ascq, France.

XXXII Vakki Symposium, Vaasa, Finland.

Étude et Apprentissage des Langues, Angers, France.

 

Fuente: LINGUIST List

CURRENT CONFERENCES

 

Empleo 2011/01/11

EMPLEO
InfoTrad 11 de enero de 2012


 

 

Resolución de 12 de diciembre de 2011, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se conceden y amplían becas de la convocatoria de becas MAEC-AECID para ciudadanos españoles para el curso académico 2011-2012 del Programa I-A.

miércoles, 11 de enero de 2012, 9:15:14
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación – Publicado el 11/01/2012 – Referencia: BOE-A-2012-428

Resolución de 13 de diciembre de 2011, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se concede una beca de la convocatoria de becas MAEC-AECID para ciudadanos españoles para el curso académico 2011-2012, Programa I-B.

miércoles, 11 de enero de 2012, 9:15:14
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación – Publicado el 11/01/2012 – Referencia: BOE-A-2012-429

Resolución de 20 de diciembre de 2011, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se concede una beca de la convocatoria de becas MAEC-AECID para el curso académico 2011-2012, Programa III-A.

miércoles, 11 de enero de 2012, 9:15:14
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación – Publicado el 11/01/2012 – Referencia: BOE-A-2012-430

Traductor/Intérprete

martes, 10 de enero de 2012, 12:23:34
Lugo (Lugo)
Empresa: REDCORUNA
Descripción: Funciones del Puesto a desempeñar: – La redacción, traducción y revisión de textos del español al inglés y viceversa. – lnterpretación en reuniones, la gestión de llamadas, correos y documentación …
Requisitos: Buscamos una persona organizada, detallista, rigurosa, metódica y con buenas capacidades de priorizar tareas y gestión de su trabajo. Nivel de inglés alto y buen dominio del español. Es necesario ser Licenciado en Traducción o en Filología inglesa, o bien alguna otra titulación pero especializados en traducción. Absténganse los candidatos que no cumplan este requisito. Experiencia mínima de 1 año en traducción e interpretación Dominio paquete Office Disponibilidad para viajar Se valorará: Incorporación inmediata Conocimientos de pedagogía y educación
Contrato: Otros contratos
Jornada: Completa

10-01-2012

 

Profesor/a de inglés

martes, 10 de enero de 2012, 9:56:40
Asociacion de Mercados Municipales de la Comunidad – Valencia – Se precisa profesor/a de inglés, licenciado/a en Filología Inglesa o Traducción e Interpretación, con experiencia de al menos 2

Consultor/Programador EDI Senior, Barcelona

martes, 10 de enero de 2012, 9:41:33
Antal Internacional – Barcelona – – Experiencia trabajando en proyectos de EDI, idealmente con conocimientos en herramientas de traducción y en estándares de mensajería EDI

Administrativo/a con ingl y/o franc

martes, 10 de enero de 2012, 9:41:18
Adecco – Sant Cugat del Vallès, Barcelona – – Experiencia en el sector administrativo. – Licenciatura en traducción e interpretación o diplomatura/licenciatura de empresariales, administración y

Responsable de formación – soporte postventa software

martes, 10 de enero de 2012, 9:36:52
Studyplan – Madrid – de un colectivo de docentes, formadores y demás público especializado. Relaciones con fabricantes internacionales (en inglés) para traducción/ instalación… en academias / centros reglados o en empresa. importante: nivel first certificate en inglés (intermeido alto) capacidad de traducción y manejo

Administrativo con alemán

martes, 10 de enero de 2012, 9:31:51
madrid1 – Madrid – a traducción de documentos

Administrativo/a comercial con franc y ingl

lunes, 09 de enero de 2012, 9:59:17
Adecco – Barcelona – de los departamentos comerciales, soporte a dirección Técnico/a de producto,realización de informes, traducción al inglés de los mismos, archivo. Requisitos

Co Seguros, Madrid

lunes, 09 de enero de 2012, 9:58:41
Irdb – Madrid – , análisis y diseño funcional. – Creación de documentos de definición de requisitos funcionales en el ámbito de Internet – Traducción

Localization Engineer, Barcelona

lunes, 09 de enero de 2012, 9:58:00
Page Personnel – Barcelona – – Conocimientos en lenguajes de traducción (Trados, Catalyst, Star Transit) – Conocimientos avanzados en MS Office – Conocimientos

P, AP y AT J2EE / Oracle, Madrid

lunes, 09 de enero de 2012, 9:49:57
Entelgy – Madrid – de desarrollo. – Apoyo en la toma de requerimientos y soporte en la traducción de los diseños funcionales en técnicos. Conocimientos imprescindibles

Technical Writer, Barcelona

lunes, 09 de enero de 2012, 9:49:53
Creativ IT – Barcelona – una persona con buenas capacidades de redacción y elaboración de documentos • Experiencia de al menos 2 años en traducción y documentación… elaboración de documentos • Experiencia de al menos 2 años en traducción y documentación de proyectos a nivel de funcionalidades, planes de pruebas y

Traducción al alemán temas de casino – Trabajo Freelance

lunes, 09 de enero de 2012, 0:23:22
España – Se busca alemán/austríaco/suizo nativo para traducciones del castellano al alemán Hochdeutsch de temas asociados al juego por apuestas y casino. Tipo de ofertas: Públicas Fecha de publicación: 07/01/2012 14:37 Finaliza en: 12 días 23 horas (21/01/2012 14:37) Contrataciones: Todav

Coordinador/a Proyectos Traducción Con Experiencia

sábado, 07 de enero de 2012, 0:03:15
Madrid – Agencia de traducción e interpretación que ofrece todo tipo de servicios lingüísticos. Web: Otras ofertas: Perfil del candidato Nivel… en Traducción e Interpretación o similar Preferiblemente con inglés y un segundo idioma (alemán, francés, italiano…) Dominio paquete Office

Becario portugués para traducción – Becas y Prácticas

domingo, 01 de enero de 2012, 0:30:39
EscapadaRural – Barcelona – Buscamos becario o becaria, nativos de Portugal con estudios de traducción, filología, periodismo o similar, para traducción del contenido

Traductor en español – Inglés (f/m)

lunes, 09 de enero de 2012, 21:33:00

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en inglés sean capaces de redactar textos libres en español sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española y buenos conocimientos de la lengua inglés.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
clickworker.com recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Freelance
Jornada: Indiferente

Redactor y traductor en la lengua inglesa (f/m)

lunes, 09 de enero de 2012, 21:32:53

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en inglés o en alemán sean capaces de redactar textos libres en español sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española (preferiblemente nativos) y buenos conocimientos de la lengua alemana o inglesa.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
Clickworker.com recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Freelance
Jornada: Indiferente

Traductor en alemán -> español (f/m)

lunes, 09 de enero de 2012, 21:32:48

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en alemána sean capaces de redactar textos libres en españolo sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española y buenos conocimientos de la lengua alemán.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
humangrid recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Freelance
Jornada: Teletrabajo

Redactor y traductor en la lengua española (f/m)

lunes, 09 de enero de 2012, 21:32:41

El trabajo

Buscamos trabajadores autónomos (Clickworker), que a partir de textos de muestra en inglés o en alemán sean capaces de redactar textos libres en español sobre distintos temas, como pueden ser descripciones de ciudades o de hoteles.
Simplemente se requiere un ordenador con conexión a Internet. Los horarios, el lugar de trabajo, así como el tiempo dedicado a realizar esta tarea son totalmente de libre elección.

Conocimientos imprescindibles

Dominio impecable de la lengua española (preferiblemente nativos) y buenos conocimientos de la lengua alemana o inglesa.

Información sobre la empresa

clickworker.com es una plataforma de tipo Crowdsourcing, es decir, emplea a múltiples trabajadores autónomos, los llamados Clickworker, y gestiona multitud de proyectos de gran volumen de negocio.
Clickworker.com recibe proyectos de diversas empresas, los fracciona en forma de minitrabajos (Mikrojobs) y los ofrece a diversos Clickworker, que gracias a esta iniciativa tienen la oportunidad de ganar dinero por Internet.

Contrato: Autónomo
Jornada: Teletrabajo

 

(0Z) Prácticas para estudiantes de filología inglesa

jueves, 05 de enero de 2012, 13:06:53

Madrid
Prácticas en una academia de Idiomas para estudiantes de filología inglesa.
Contrato: Contrato en prácticas
Jornada: Mañanas
 

(097) Prácticas en una Academia de Idiomas

miércoles, 04 de enero de 2012, 12:23:36

Madrid
Puesto para trabajar en una academia de idiomas trabajando con diversas funciones; gestiones, administración, trabajo de cara al público, organización y participación en viajes al extranjero …
Contrato: Contrato en prácticas
Jornada: Mañanas
 

 
Interprete / Gestor de Eventos con Chino

miércoles, 04 de enero de 2012, 13:51:27
Carballo (La Coruña) (A Coruña)
Empresa: Purevents
Descripción: – diseñar y gestionar programas / eventos – contratar servicios confirmados – atender y acompañar a los clientes – gestionar cartera de clientes
Requisitos: Para el mercado chino necesitamos contratar a una persona que hable chino nativo o con fluidez, asi como español e inglés. Igualmente es importante que tenga experiencia en el sector turístico, buena presencia, don gentes y sea una persona resolutiva.
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa
Salario: 1200€ Bruto/mes

04-01-2012

Interprete con Chino

miércoles, 28 de diciembre de 2011, 11:41:38
Valencia (Valencia/València)
Empresa: ACCESS
Descripción: Precisamos Intérpretes con Chino para trabajar como Guía Acompañante Importante: – Conocimiento de Chino a nivel Bilingüe. – Conocimiento de Inglés a nivel Alto – Buena presencia – Experiencia. – …
Contrato: De duración determinada
Jornada: Indiferente

28-12-2011

Intérprete Lengua de Signos

miércoles, 21 de diciembre de 2011, 16:11:26
Madrid (Madrid)
Empresa: FEDER. ASOC. DE PERSONAS CON DISCAP. FÍSICA Y ORGÁNICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Descripción: Se precisa incorporar un intérprete para realizar las siguientes funcioes: Trabajar en el servicio de video interpretación SVIsual . Horario : turnos fijos mañana, tarde y noche ( fines de semana …
Requisitos: Nivel alto de lengua de signos española,titulacion de tecnicos/as Superior de interpretacion de lengua de signos española. Experiencia en puesto similar mínimo un año. Certificado de minusvalía igual o suerior al 33%
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa
Salario: 1200€ Bruto/mes

21-12-2011
 

Traductor/a nativo/a inglés in house.

lunes, 09 de enero de 2012, 17:15:42
Las Rozas (Madrid)
Empresa: SEPROTEC
Descripción: SeproTec Multilingual Solutions, empresa líder dentro del sector multilingüe, selecciona un traductor/a nativo/a inglés para sus oficinas de Las Rozas Se encargará de la traducción y revisión de …
Requisitos: Licenciatura en Traducción e Interpretación o similar, o bien alguna otra titulación pero especializados en traducción. Experiencia previa Conocimientos/dominio de herramientas de traducción asistida Dominio paquete Office Buscamos personas organizadas, detallistas, y con buenas capacidades de priorizar tareas y gestión de su trabajo. Buen autocontrol y resistencia al estrés
Jornada: Completa

09-01-2012

Recepcionista con Idiomas Hospiten Estepona

jueves, 05 de enero de 2012, 13:02:09
Estepona (Málaga)
Empresa: Hospiten
Descripción: El GRUPO HOSPITEN, con más de 3.000 empleados y más de 1.100 camas, tiene presencia en España, República Dominicana y México, situándose entre las empresas líderes del sector a nivel …
Requisitos: – Licenciada/o en Traducción e Interpretación, Diplomada/o en Turismo o Ciclo Superior Turístico. – Dominio Inglés. – Valorable Francés, Alemán, Ruso, etc.
Jornada: Completa

05-01-2012

PROFESORES / MONITORES DE INGLES

lunes, 02 de enero de 2012, 17:46:56
Sagunto (Valencia/València)
Empresa: ENGLISH SUMMER SCHOOL
Descripción: COLEGIO-RESIDENCIA DE INGLES SITUADO EN SAGUNTO, NECESITA PROFESORES TITULADOS DE INGLES (Preferentemente Licenciados en Filología Inglesa o en Traducción e interpretación), PARA CURSOS DE …
Requisitos: BUEN CARACTER PARA EL TRATO CON NIÑOS, RESPONSABLE Y QUE HABLE INGLES CON FLUIDEZ. SE VALORARAEXPERIENCIA EN ACTIVIDADES TALES COMO CAMPAMENTOS DE INGLES DE VERANO, GRUP-LEADER CON GRUPOS EN EL EXTRANJERO, …
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa
Salario: 1200€ Bruto/mes

02-01-2012

Administrativo/a con inglés y/o francés

lunes, 02 de enero de 2012, 12:36:19
Sant Cugat Del Vallès (Barcelona)
Empresa: ADECCO OFFICE
Descripción: Empresa del sector Médico y Farmacéutico precisa incorporar a un/a administrativo/a con inglés y/o francés. Funciones: – Apoyo administrativo/a en gestión general del Centro de I+D y tareas …
Requisitos: – Experiencia en el sector administrativo. – Licenciatura en traducción e interpretación o diplomatura/licenciatura de empresariales, administración y dirección de empresas, etc.
Contrato: De duración determinada
Jornada: Parcial – Mañana

02-01-2012
 

Traductor/a nativo/a inglés in house.

lunes, 09 de enero de 2012, 17:15:42
Las Rozas (Madrid)
Empresa: SEPROTEC
Descripción: SeproTec Multilingual Solutions, empresa líder dentro del sector multilingüe, selecciona un traductor/a nativo/a inglés para sus oficinas de Las Rozas Se encargará de la traducción y revisión de …
Requisitos: Licenciatura en Traducción e Interpretación o similar, o bien alguna otra titulación pero especializados en traducción. Experiencia previa Conocimientos/dominio de herramientas de traducción asistida Dominio paquete Office Buscamos personas organizadas, detallistas, y con buenas capacidades de priorizar tareas y gestión de su trabajo. Buen autocontrol y resistencia al estrés
Jornada: Completa

09-01-2012

PROFESORES INGLES

lunes, 09 de enero de 2012, 10:20:12
Talarrubias, Guareña, Monesterio, Casar De Cáceres, Valdelacalzada (Badajoz)
Empresa: GET BRIT
Descripción: Necesitamos contratar 5 profesores/as inglés para Extremadura (Talarrubias, Guareña, Monesterio, Casar de Cáceres, Valdelacalzada). Perfil: Licenciado/a en filología inglesa, traductor/a inglés …
Requisitos: Licenciado/a en filología inglesa, traductor/a inglés o maestro/a inglés con un perfecto dominio del idioma apto para dar clase también a niveles avanzados de adultos. Nivel bilingue inglés (C1 según el Marco Europeo Común de Ref. para las lenguas).
Contrato: A tiempo parcial
Jornada: Parcial – Tarde

09-01-2012

Traductor/a ingles/castellano textos juridicos.

martes, 03 de enero de 2012, 16:35:30
Madrid (Madrid)
Empresa: TEMPS ETT S.L.
Descripción: Seleccionamos para Importante empresa un/a Traductor/a para gestionar la traducción de un Proyecto a nivel mercantil. Duración prevista entre 5 y 6 semanas. Trabajará en las oficinas del cliente …
Requisitos: – Imprescindible experiencia en traducción de textos mercantiles / jurídicos. – Posibilidad de trabajar en oficina a jornada completa. – Incorporacion inmediata.
Jornada: Completa

03-01-2012
 

English Content Writer, Translator & Proof-reader

martes, 03 de enero de 2012, 15:50:26
Barcelona (Barcelona)
Empresa: Budgetplaces.com
Descripción: English language content writer, translator and proof-reader. Write new establishment descriptions and other necessary content of budgetplaces.com. Review English texts from other writers …
Requisitos: -Native English speaker. NON-NATIVE CANDIDATES PLEASE REFRAIN FROM APPLYING. -Excellent writing and translating skills in English. -Good level of Spanish. -Proficient with productivity tools: Word, Internet navigation, Google Gmail. -Good communicator by email. Have an open, positive attitude when communicating. -Ability to work well with other team members, as well as alone without direct supervision. -Organisation skills -Pro-active attitude.
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa
Salario: 15000€ Bruto/año

03-01-2012
 
 

PROFESORES INGLES

lunes, 09 de enero de 2012, 10:20:12
Talarrubias, Guareña, Monesterio, Casar De Cáceres, Valdelacalzada (Badajoz)
Empresa: GET BRIT
Descripción: Necesitamos contratar 5 profesores/as inglés para Extremadura (Talarrubias, Guareña, Monesterio, Casar de Cáceres, Valdelacalzada). Perfil: Licenciado/a en filología inglesa, traductor/a inglés …
Requisitos: Licenciado/a en filología inglesa, traductor/a inglés o maestro/a inglés con un perfecto dominio del idioma apto para dar clase también a niveles avanzados de adultos. Nivel bilingue inglés (C1 según el Marco Europeo Común de Ref. para las lenguas).
Contrato: A tiempo parcial
Jornada: Parcial – Tarde

09-01-2012

PROFESORES / MONITORES DE INGLES

lunes, 02 de enero de 2012, 17:46:56
Sagunto (Valencia/València)
Empresa: ENGLISH SUMMER SCHOOL
Descripción: COLEGIO-RESIDENCIA DE INGLES SITUADO EN SAGUNTO, NECESITA PROFESORES TITULADOS DE INGLES (Preferentemente Licenciados en Filología Inglesa o en Traducción e interpretación), PARA CURSOS DE …
Requisitos: BUEN CARACTER PARA EL TRATO CON NIÑOS, RESPONSABLE Y QUE HABLE INGLES CON FLUIDEZ. SE VALORARAEXPERIENCIA EN ACTIVIDADES TALES COMO CAMPAMENTOS DE INGLES DE VERANO, GRUP-LEADER CON GRUPOS EN EL EXTRANJERO, …
Contrato: De duración determinada
Jornada: Completa
Salario: 1200€ Bruto/mes

02-01-2012

Duolingo: traducir internet y aprender idiomas

 

Con Duolingo aprendes otros idiomas 100% gratis y traduces el Internet simultáneamente.

Duolingo tiene como proposito traducir Internet al mismo tiempo que los usuarios aprenden nuevos idiomas. Se trata de un proyecto todavía en fase de pruebas que ofrece a los usuarios una nueva forma de aprender un idioma de forma gratuita, al mismo tiempo que participan en la traducción de contenidos de Internet.

En Internet las traducciones normalmente las realizan máquinas (Google translations) y no personas por  lo que  los resultados no siempre se consigue transmitir el sentido que se pretendía con cada frase. Para evitar ese inconveniente, y que los contenidos los traduzcan personas. Para ello, los usuarios deben suscribirse al proyecto e indicar su idioma. Una vez realizada la inscripción, Duolingo envía frases en el idioma del usuarios para que las traduzcan al idioma extranjero que quieran aprender. Las frases que se envían dependen del nivel de cada usuario, a usuarios con niveles bajos se les envían frases sencillas.

Duolingo también dispone de ejercicios y fórmulas para ayudar a los usuarios a ir memorizando vocabulario, de forma que poco a poco se vayan adquiriendo conocimientos que permitan ampliar el nivel en el idioma.

Fuente: PortalTics.es

Ver Video