
V edición del Simposio de Traducción/Interpretación del/al Alemán (STIAL V)
El Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca convoca, para el mes de abril de 2015, la V edición del Simposio de Traducción/Interpretación del/al Alemán (STIAL V), para el que abre por la presente plazo de presentación de comunicaciones. Las comunicaciones tendrán una duración de 20 minutos, más 10 de debate abierto.
Esperamos contar, como en las cuatro ocasiones anteriores, con el concurso de la comunidad académica española e internacional que se dedica al estudio de la traducción e interpretación en el ámbito de nuestro idioma de trabajo.
Las secciones temáticas propuestas serán las siguientes:
1. Historia de la traducción
2. Teoría de la traducción
3. Didáctica de la traducción
4. Gramática contrastiva español-alemán
5. Lingüística y traducción
6. Traducción literaria
7. Traducción de los lenguajes de especialidad
8. Traducción periodística
9. Recursos para la traducción
10. Interpretación
11. Experiencias profesionales en traducción e interpretación
En breve estará disponible la página web del simposio, en la que incluiremos toda la información concreta referida a fechas, plazos y precios de inscripción. Avisaremos oportunamente. Agradecemos de antemano la divulgación de este mail a personas interesadas.
Hasta el 2015 en Salamanca. El Comité Organizador del STIAL V
Interesados contactar con Silvia ROISS
Silvia Roiss <roiss@usal.es>

Signslator
App Google Play
Creado por la agencia TVWA\España en colaboración con la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos (ANICOLS) con el objetivo de ayudar tanto a oyentes como a no oyentes a comunicarse.Para su programación una intérprete grabó más de 12.000 palabras, aunque en fase beta, el sistema tiene el propósito de ampliarse a otros idiomas en el futuro. Permite traducir signos instantáneamente del español al lenguaje de signos, es una web con una versión ‘app’ que está disponible gratis en Android y próximamente lo estará también para dispositivos iOS. Singslator puede además enviar mensajes en lenguaje de signos a través de Facebook y Twitter con lo que cualquier usuario puede tanto recibir como enviar mensajes en la lengua de signos.


Monográfico
Traducción comercial
La globalización actual del comercio genera multitud de documentos que han de ser traducidos de unos idiomas a otros. La demanda de traductores especializados crece continuamente. Aproximadamente el mismo tipo de actividad la podemos encontrar bajo denominaciones diversas: traducción comercial, traducción mercantil (sinónimo exacto de la anterior), traducción de comercio exterior (cuando nos referimos a la actividad comercial o mercantil que se desarrolla entre países distintos), traducción de comercio internacional (sinónimo exacto de «traducción de comercio exterior») y traducción bancaria (cuando la actividad anterior se ve desde el punto de vista de un banco, aunque la banca cubre también lo financiero y otras actividades distintas).
Como vemos, lo que define este tipo de traducción es la actividad que genera los documentos (el comercio). Como veremos más adelante, la tipología de los textos que produce la actividad comercial es sumamente diversa y no serviría para definir un tipo homogéneo de traducción.
De «LA TRADUCCIÓN COMERCIAL» Roberto Mayoral Asensio – Universidad de Granada

Völker, A. (2001). [e-Book] Die orientalischen Knüpfteppiche im MAK. Texto completo:
Texto completo
On account of its focus on unique 16th- and 17th-century Safavid (Persia, Iran) and Mamluk (Egypt, Kairo) carpets and their specific provenances, the collection of Oriental carpets of the MAK—Austrian Museum of Applied Arts / Contemporary Art in Vienna—is one of the most famous of its kind. However, the museum never appointed a specialized curator for its Orient Collection; this is perhaps one of the reasons why an inventory catalog did not appear until 2001. Most of the world-famous pieces originally belonged to the Imperial House of Habsburg and ultimately found their way into the museum after the end of the monarchy. In 1868, the museum itself began collecting in this sector. The carpets from a third source, the “Kaiserliches Königliches Handels Museum” [Imperial Royal Austrian Trade Museum], were purchased in 1907. This diverse background has had a formative influence on the specific structure of the Vienna collection. Mamluk Carpets are among the highlights of the Viennese collection, especially celebrated for the sole silk Mamluk Carpet existing in the world today. Equally famous and precious are the 16th-century silk Hunting Carpet, a Herat Scrolling Vine and Animal Carpet, a so-called Portuguese Carpet, several Isfahan carpets, carpets from the Ottoman court workshop, among them the Vienna niche rug and an Indian landscape carpet, also the renowned Indian Millefleur carpet. The catalogue contains the one hundred-and-fifty pieces from the Vienna collection starting with five Mamluk Carpets, followed by five Ottoman pieces (Turkey, Istanbul), one small so-called chessboard carpet, nineteen Anatolian carpets and fifteen Iranian carpets from different regions. There are four Indian rugs and rug fragments and seventeen rugs from Central Asia, also one Moroccan piece. The catalogue meticulously characterizes every carpet and locates and dates every piece. It states the provenance and measurements, also important technical details such as the thread material of warp, weft and knots, the knot count, and the condition of sides and ends of each rug. Every carpet is shown in full length. The most important ones are pictured with several details. The introduction describes the history of the Vienna Carpet Collection, followed by extensive captions to every carpet in the collection. The catalogue continues with a list of lost pieces, a glossary, an extensive bibliography, and finishes with the concordance of the catalogue entries with the acquisition numbers.

Buscapalabra
El diccionario de la Real Academia de la Lengua contiene unas 88.000 palabras, pero si recopilara todas las derivaciones esa cifra se multiplicaría por 10. Eso es lo que hace Buscapalabra, el primer diccionario en Internet que recoge más de 740.000 palabras en español y las clasifica para ofrecer a sus usuarios todo tipo de diccionarios y herramientas de búsqueda para que encuentren la palabra que están buscando. Por ejemplo buscar todas las palabras que se pueden construir a partir de una serie de letras. También buscar una palabra con determinadas letras usando asterisco (*) como comodín, que sustituye a cualquier letra. Para encontrar encontrar todas las palabras en español que se pueden formar con esas letras, tal como harías en los juegos Scrable y Apalabrados. También posibilita encontrar sinónimos y antónimos, rimas, conjugar verbos, palabras que empiezan con, palabras que terminan con, además de buscar palabras por patrón o categoría gramatical. En su primer año de vida ha superado los 25 millones de consultas.

Ryan, O., G. Mulvey, et al. (2014). [e-Book] Report on the ImplementatIon of the RIght to InterpretatIon and Translation Services In Criminal Proceedings, Justicia European Rights Network
Texto completo
This report was commissioned by a trans-European legal entity, called the Justicia European Rights Network, of which the Irish Council for Civil Liberties is the lead organisation. The Network is comprised of 11 Network Member organisations at present: Bulgarian Helsinki Committee, European Center for Human and Constitutional Rights (Germany), Greek Helsinki Monitor, Helsinki Foundation for Human Rights (Poland), Human Rights Monitoring Institute (Lithuania), Hungarian Civil Liberties Union, Irish Council for Civil Liberties (ICCL), Latvian Centre for Human Rights, League of Human Rights (Czech Republic), Open Society Justice Initiative (Hungary) and Statewatch (UK). The Network is funded by the Criminal Justice Programme of the European Commission.

The Bright Side of Freelance Translation. Communications and Morristraduction, 2014
Texto completo
This e-book is not about translators who are genetically predisposed to be happy or look only on the bright side of life, but rather those who realise that the solutions to the ups, downs, bounties and challenges of life as a freelance translator are in their hands, and their hands alone,
who buckle down, refuse to whinge and get on with the job. It’s sometimes a slow journey, full of twists and turns, and there
are occasional setbacks as well as lucky breaks, but there is no going back, and certainly no looking for outside sources on
which to blame all our woes.

Lorenzo, G. [e-Book] Biolingüística: la nueva síntesis. Oviedo, OpenLibra, 2013.
Texto completo
La biolingüística es el estudio del lenguaje natural desde una perspectiva biológica y evolutiva. Se trata de un campo altamente interdisciplinario dado que engloba tanto a la lingüística, la biología, la neurociencia, la psicolingüística, la matemática, la genética y otras. El subtítulo de este libro hace referencia a la “síntesis” que desde hace unos años vienen propiciando algunos especialistas entre la lingüística generativa, la teoría representacional y computacional de la mente, la teoría de los lenguajes formales y autómatas y la biología evolutiva del desarrollo. Por tanto, la idea de Biolingüística a la que a su vez se hace referencia en el título del libro no se corresponde con el estudio del fundamento o bases biológicas del lenguaje en general, sino con una perspectiva en particular para encararlo.

Sevilla Muñoz, J., A. Fernández-Pampillón Cesteros, et al. (eds.). [e-Book] El Laboratorio de Idiomas y la enseñanza-aprendizaje de lenguas | EtnasSoft. Madrid, Editorial Complutense, 20111.
Texto completo
Este libro recoge, de forma novedosa, la amplia experiencia de uso de los Laboratorios de idiomas para la enseñanza de las lenguas de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se trata de una colección de textos, que han sido objeto de una revisión por pares, escritos a partir de las ponencias presentadas en la III Reunión Científica sobre Informática, Tecnología y Filología el 25 de febrero de 2010. El objetivo de la reunión era recoger, compartir y reflexionar sobre las experiencias docentes y de investigación realizadas en los Laboratorios para conocer exactamente cuál es la finalidad de los Laboratorios de idiomas en la enseñanza e investigación filológica.

Monográfico
Bibliografía recogida en los últimos años sobre la traducción de la Poesía
Ver
Poesía y Traducción
25 de mayo de 2014