Archivo mensual: febrero 2015

20.000 MIEMBROS en el GRUPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES de Facebook

20.000 MIEMBROS en el GRUPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES con más miembros en castellano. Muchas FELICIDADES A TODOS !!!! Y especialmente a los administradores Xosé Castro Roig Javi Mallo y Daniel Linder por su trabajo desinteresado en hacer grande esta propuesta colectiva. Cuando iniciamos esta andadura desde la biblioteca de la facultad de Traducción y Documentación de la USAL nunca pensamos que pudiéramos llegar tan lejos, gracias a todos por esta forma de inteligencia colectiva en beneficio de todos.

Memrise: apps movil con más de 300.00 cursos de idiomas y otros

Memrise

Memrise está cambiando la forma en que aprenden millones de personas. Se trata de una herramienta de aprendizaje en línea con más de 300.000 cursos creados por su comunidad. Sus cursos se utilizan principalmente para enseñar idiomas, aunque también se utilizan para otros temas académicos y no académicos. Memrise utiliza tarjetas aumentadas con nemotécnicos para aumentar la velocidad y facilidad de aprendizaje -en parte creadas a través de crowdsourcing-. Memrise fue fundado por Ed Cooke, un gran Maestro de la memoria, y Greg Detre, neurocientífico de la Universidad de Princeton especializado en la ciencia de la memoria y el olvido.

Memrise es la Wikipedia del aprendizaje con más de 300,000 cursos de aprendizaje creados y editados por la comunidad. Más de 180 idiomas, incluyendo español, francés, alemán, italiano, mandarín chino, cantonés, japonés, árabe, ruso, finlandés, islandés, esperanto, toki pona y cualquier otro idioma en el que puedas pensar. Entrenamiento para SAT, GMAT, TESOL, TOEFL y otras pruebas estandarizadas. Cursos de repaso para GCSE, Nivel-A, IBAC y otros. También puedes entrenar tu cerebro aprendiendo sobre capitales, historia, geografía, y exámenes de conocimientos generales.

II Informe sobre el estado de la cultura en España 2014: la salida digital.

Bustamante, E. and F. Rueda (coord.). [e-Book]  II Informe sobre el estado de la cultura en España 2014: la salida digital. Madrid, Observatorio de Cultura y Comunicación, 2015.

Texto completo

Informe de 2011

Los cambios profundos que se están incubando en el mundo, en Europa y en nuestro país la cultura, en sus diferentes y plurales manifestaciones, debe jugar un papel esencial y para que lo juegue lo primero que necesitamos es un diagnóstico objetivo del estado en que se encuentra. Es la pretensión del presente Informe, en el que el lector encontrará un análisis crítico de la situación de las artes escénicas; de los museos; del sector musical; del libro; del audiovisual; del empleo en la cultura; de la cultura española en las relaciones internacionales y en la cooperación; el consumo de la cultura digital o las plataformas digitales. Por lo que tiene vocación de ser  un instrumento útil para los actores políticos y económicos en la toma de sus decisiones.

El actual ICE 2014 hace un balance, tres años después, de los daños analógicos y las esperanzas digitales. El tejido cultural español no se ha destruido ciertamente, pero ha sufrido un notable deterioro en términos de diversidad y de sostenibilidad económica. La salvación radica sin duda en el futuro digital, donde las políticas públicas, regeneradas, son más imprescindibles que nunca.

Han transcurrido tres años desde que la Fundación Alternativas elaboró el primer informe sobre el estado de la Cultura en España. En aquella ocasión, después de hacer un repaso de la situación en los diferentes sectores culturales, se llegó a la conclusión de que las políticas culturales obtenían un aprobado raspado, pues nunca ha sido nuestro fuerte, como país, dedicar la debida atención en medios, al mundo de la cultura. A tenor de este II Informe que, con el título «La salida digital», que se publica ahora, seguramente no obtendría, nuestra cultura, ni tan siquiera un modesto aprobado. Cuando hablamos de la situación o estado de la cultura no nos referimos a los creadores culturales que los hay en abundancia y de gran mérito, sino a las políticas culturales que se realizan, ya sea desde el ámbito público como privado. Desde hace tiempo, España reúne las mejores condiciones para ser una potencia cultural, aunque solo fuera por ese arma formidable que es su lengua, la segunda más hablada del mundo y con tendencia a la expansión. No obstante, desde los poderes públicos y desde instancias privadas, en muchas ocasiones no se le presta el apoyo debido, ya sea en términos de legislación, de fiscalidad, de patrocinio o institucional. No es normal que en un momento de grave y sostenida crisis económica, como la actual, se haya castigado fiscalmente a nuestras industrias culturales, se haya recortado de manera drástica la inversión en cultura, se hayan deteriorado las condiciones laborales de sus actores o se haya eliminado el Ministerio de Cultura, por solo mencionar algunos estragos.

Hoy en día, a pesar del 21% del IVA, el cine español se ha abierto camino y ha sido más visto y disfrutado que otros años. Pero no nos confundamos, porque siendo lo anterior cierto, hoy en día, en el mundo de las nuevas tecnologías, en el ambiente de la globalización y de una competencia feroz, de las grandes multinacionales, la creación cultural, las industrias que le dan soporte, necesitan del apoyo de los poderes públicos o, por lo menos, que estos no creen obstáculos a su expansión.

La ciudadanía europea en tiempos de crisis.

[e-Book]  La ciudadanía europea en tiempos de crisis. Presentación del III Informe sobre el Estado de la UE. Madrid, Fundación Alternativas.

Texto completo

Español

Inglés

Este tercer Informe sobre el estado de la Unión Europea 2013-2014, que la fundación Alternativas elabora conjuntamente con la Friedrich Ebert Stiftung, lleva por título general “ La ciudadanía europea en tiempo de crisis”. El título se debe a que el año 2013 fue declarado, por las instituciones europeas, el año de la ciudadanía o de los ciudadanos, quizá de forma retórica, pues éstos deberían ser siempre el fundamento y finalidad última de la UE. Abordamos en este Informe cómo ha evolucionado el incipiente “ demos” europeo, cuál ha sido la participación de los ciudadanos europeos en los procesos electorales de el año transcurrido, con especial atención en  las últimas elecciones  alemanas, por la influencia que puedan tener en el futuro de la Unión. Igualmente analizaremos hasta que punto el malestar y la desafección de los europeos hacia la manera como se está construyendo y funcionando la Unión, es profunda o meramente coyuntural y, sobre todo, que significado tiene el inquietante ascenso, por lo menos en las encuestas, de los partidos y movimientos populistas, xenófobos, nacionalistas y antieuropeos.

Se incluye aquí también una reflexión sobre la evolución de la Unión  Económica y Monetaria y sus efectos en las economías nacionales, origen del malestar y la protesta ciudadana. Porque de esta profunda crisis está saliendo maltrecho, en mayor o menos grado, el estado de bienestar que fuimos capaces de construir al salir de la IIª Guerra Mundial. Se destaca pues el descenso del nivel de vida y del bienestar social de la mayoría de los europeos, mientras aumenta la desigualdad y los pudientes se hacen cada vez más ricos. Los movimientos sociales a lo largo de este periodo han sido notables, pro lo que se les dedica también un espacio destacado.

Como trasfondo en esta obra aparecen las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2014. En ellas se determina, entre otras cuestiones, si las fuerzas europeístas avanzan o, por el contrario, ganan la partida a los partidarios de la re-nacionalización; si son los partidos progresistas los que obtienen la mayoría en la Cámara europea o continúan dominando el escenario, como hasta ahora, los partidos conservadores, defensores de políticas de austeridad a ultranza. Las consecuencias de uno u otro resultado serán muy relevantes para nuestro futuro, pues ese Parlamento, con crecientes competencias, tendrá que decidir cómo salimos de la crisis, si recomponemos o no los destrozos causados, si nos estancamos en la actual situación o, por el contrario, damos pasos decisivos hacía una Europa federal en la que los ciudadanos y sus representantes lleven la iniciativa, y no los mercados, los poderes financieros o instituciones que nadie ha elegido. Tendremos la oportunidad, por primera vez, de elegir a un presidente de la Comisión progresista o conservador, de derecha o de izquierda, con la importancia que ello tiene para la dirección de las políticas de la Unión que tanto nos afectan.

El Informe se cierra con una exhaustiva batería de recomendaciones a corto, medio y largo plazo en el ámbito político e institucional, económico y social para combatir la desafección política de la ciudadanía y poner a la UE en la vía de la Unión Política de naturaleza federal, que combine desarrollo e igualdad social, y sitúe a la UE en el puesto de liderazgo que le corresponde globalmente.

Skype Translator : hablar en otro idioma con Skype

Skype Translator

Skype Translator te ofrece la posibilidad de hablar otro idioma sin necesidad de aprenderlo. Solo tienes que iniciar una llamada o videollamada en Skype con alguien que hable otro idioma y empezar a hablar. Translator está disponible actualmente en inglés y español. Próximamente estará disponible en más idiomas.Te debes registrar en esta dirección si estás interesado en probar Skype Translator

Cuando utilizas Translator:

✔ Tu conversación se traduce a otro idioma casi en tiempo real.

✔ Lo que dice la otra persona se traduce a tu idioma.

✔ Se muestra una transcripción de la llamada en la pantalla.

✔ Puedes enviar mensajes instantáneos en más de 40 idiomas.

World Magic . Un diccionario especializado gratis Inglés-Español en tu móvil

Word Magic

La apps World Magin incluye un diccionario off line que permite identificar fácilmente los niveles de dificultad de las palabras, la región geográfica o el uso idiomático correspondiente. Las definiciones son claras y minuciosas, se trata de un diccionario extenso, aunque compacto, rico en sinónimos, diseñado para abarcar mucha información y ser más que diccionario de referencia.. Sólo necesita conexión a Internet para cargar voces, revisión de deletreo e imágenes. Para aquellos que estén aprendiendo inglés o español, este diccionario es una opción gratuita sumamente versátil. Más completa que cualquier otro producto a la venta en el mercado. Ya que contiene más de 49,000 entradas, 49,000 traducciones y 72,000 sinónimos. Nuevas voces de alta calidad agregadas. Pronuncia entradas, definiciones y ejemplos en ambos idiomas. Las palabras que tienen igual ortografía en ambos idiomas son desplegadas dos veces en la lista y marcadas con una bandera al lado. Detecta palabras mal escritas simultáneamente en inglés y español, ofreciendo sugerencias lo más cercanas posible. Búsqueda de Vocablos por Historial. Se pueden marcar algunas palabras como “favoritas”. integra traducciones, sinónimos e imágenes. Detecta las partes de la oración y otros atributos gramaticales: Sustantivo, Verbo, Adjetivo, etc. y clasifica por tipo de sustantivo: Concreto, Abstracto, Animado, Animal, etc.* Dificultad técnica de las palabras: Fácil, Normal, Difícil o Técnica. Y funciones especializadas en campos especializados como Zoología, Química, Doméstica, etc. con etiquetas de uso idiomático: Slang, Figurativo, Formal, Informal, etc. Palabras coloquiales y voces proporcionadas por iSpeech

Tiene dos versiones de pago más completas

Diccionario Inglés Español  5,83 €

Diccionario Inglés Completo 18,22 €

Traductor Speak & Translate: app móvil de traducción simultánea

Speak & Translate

Traductor Speak & Translate es una aplicación móvil de traducción que convertirá tu móvil en un intérprete simultaneo. Se trata de un traductor de voz que reconoce y traduce el discurso a uno de cien idiomas extranjeros que posee automáticamente. Una de las grandes ventajas es que aún sin acceso a internet permite guardar las frases favoritas y repetirlas off line. Además sirve de ayuda a la comprensión y estudio de idiomas, ya que permite comprobar la pronunciación y sirve como diccionario o guía de conversación.

Características

► Reconocimieto automático de idioma
► Varios modos de funcionamiento
► Uso de los servicios de traducción de Google y Microsoft
► Comunicación en forma de diálogo sin pulsaciones adicionales
► Posibilidad de escuchar Offline cualquiera de las frases traducidas anteriormente añadidas a Destacado
► Posibilidad de clasificar las frases en Destacado en las categorías
► Posibilidad de filtrar las frases en Destacado según las categorías y los pares de idiomas

Manual MLA de escritura científica

MLA Handbook for Writers of Research Papers [e-Book] – 7th ed . New York, Modern Language Association, 2009.

Texto completo

Esta edición introduce a estudiantes que están aprendiendo escritura científica a una revisión significativa de estilo de documentación MLA. En el pasado, la cita bibliográfica de la publicación en la obra citada se requiere únicamente para los trabajos impresos (por ejemplo, las publicaciones en CD-ROM, artículos en las bases de datos en línea); la impresión se consideró el medio por defecto. MLA ya no reconoce un medio por defecto y en su lugar requiere de la cita bibliográfica de la publicación de cada entrada independientemente del formato. Este cambio ayudó a estandarizar y simplificar las recomendaciones que aparecen sobre todo en el capítulo 5. Siguiendo el consejo de instructores, bibliotecarios y especialistas, se simplificaron aún más las directrices para citar obras en la Web.

Tags: ,

Manual práctico de escritura académica y editorial

Hartley, J.. [e-Book]  Academic Writing and Publishing: A practical handbook. New York, Routledge, 2008.

Texto completo

Si examinamos el texto de los artículos científicos, es evidente que hay una manera generalmente aceptada de escribirlos. El texto científico es preciso, impersonal y objetivo. Se suele utilizar la tercera persona, la terminología especializada, utilización de la voz pasiva, varias notas al pie y un sistemas de referencia bibliográfica. El libro guía al lector a través del proceso de la escritura y la edición. Repleto de ejemplos y análisis del trabajo reciente, el libro se presenta en capítulos cortos para reflejar la redacción y proceso de publicación. Escrito en un estilo vivo y personal, directo y práctico. Se divide en cuatro partes: 1. analiza la naturaleza de la escritura académica y examina cómo diferentes individuos abordan la tarea; 2. disecciona el artículo de revista y esboza resultados de la investigación sobre cómo escribir sus partes constituyentes; 3. examina otros tipos de escritura académica: libros, tesis, documentos de conferencias, cartas al editor, etc .; 4. describe otros aspectos de la escritura académica – se trata de la publicación, retrasos, dilación y colaborando con los demás.

Falsos amigos y traducción

Falsos amigos y traducción

Monográfico

Un falso amigo es una palabra de otro idioma que se parece, en la escritura o en la pronunciación, a una palabra en la lengua materna del hablante, pero que tiene un significado diferente.El propio término «falso amigo» es un calco semántico del francés faux-ami, y fue usado por primera vez por Koessler y Derocquigny en su libro Les faux-amis ou les trahisons du vocabulaire anglais (‘Los falsos amigos o las traiciones del vocabulario inglés’) de 1928.

Ejemplos típicos son exit, en inglés, que significa ‘salida’, y no ‘éxito’, o actual, también en inglés, que significa ‘real’, y no ‘actual’; subir, en francés, que significa ‘sufrir’, y no ‘subir’; guardare, en italiano, que significa ‘mirar’, y no ‘guardar’; o vassoura, en portugués, que significa ‘escoba’, y no ‘basura’. Uno de los falsos amigos más frecuentes es la palabra letter, en inglés, que significa ‘letra’, pero también ‘carta’.

Fuente: Wikipedia