
«Manual for Arabic translators with emphasis on the usage in the United Nations System. Vol. 3 / prepared by Department of External Relations, Public Information, Language and Documentation Services, Translation Service, Arabic Unit.» vol., n. (1987). pp. xii, 678 p.
Inglés
Árabe
Manual for Arabic translators with emphasis on the usage in the United Nations System. Vol. 3 / prepared by Department of External Relations, Public Information, Language and Documentation Services, Translation Service, Arabic Unit

United Nations Digital Library (UNDL)
La Biblioteca Digital de las Naciones Unidas (UNDL) está ahora disponible en línea proporciona acceso a más de 860.000 discursos, documentos y publicaciones de dominio público en libre acceso.
La biblioteca ofrece la posibilidad de consultar la información a través de un sistema de búsqueda avanzada con truncamientos, limitadores, búsqueda por campos, etc. Además con los resultados de la búsqueda se pueden realizar canales RSS para recibir alertas de nuevos resultados en torno a los temas de nuestro interés o mediante mensajes de correo electrónico. Podemos personalizar nuestra interfaz en español.
Otra opción de búsqueda es a través de registro de autoridad y también búsqueda por colecciones
Búsqueda por colección:
UN Bodies (494,858)
- Economic and Social Council(171,157)
- General Assembly(55,357)
- International Court of Justice(1,061)
- Secretariat(46,334)
- Security Council(138,596)
- Trusteeship Council(4,982)
- Human Rights Bodies(75,597)
- Economic Commissions(61,475)
- Programs and Funds(49,422)
- Research institutions(4,074)
- Other UN bodies and Entities (22,172)

elmundo.es
Criterio
Traducción e Interpretación
Destaca por su amplia oferta de idiomas extranjeros (17 en el curso actual), por ser el único centro imparte el Árabe como Lengua B y por su alto grado de internacionalización (mantiene acuerdos y convenios académicos con más de 100 universidades, intercambios…).
Datos generales:
Nº de plazas: 272
Nota de corte: 12.29
Años de duración: 4
Precio: 757 euros
Nº de Profesores: 141
Número de alumnos: 1.453
La presencia de estudiantes extranjeros (130 de 880) y que participan en programas de movilidad propicia un ambiente académico intercultural. Para especializarse, sus alumnos pueden escoger uno de los cuatro itinerarios.
Datos generales:
Nº de plazas: 230
Nota de corte: 7.57
Años de duración: 4
Precio: 2.146 euros
Nº de Profesores: 148
Número de alumnos: 880
Dirección:Plaça del Coneixement, Cerdanyola del Vallès
Teléfono:935 811 876
Más Información
Ofrece el Japonés como segunda lengua (además de Inglés, Francés y Alemán). Como asignatura optativa, sus estudiantes pueden cursar chino, ruso, árabe, hebreo, neerlandés. Completa la oferta con el doble grado con Derecho.
Datos generales:
Nº de plazas: 70
Años de duración: 4
Precio: 1.204 euros
Nº de Profesores: 56
Número de alumnos: 341
Dirección:Francisco Vitoria, 6-16 Salamanca
Teléfono:923 294 580
Más Información
Imparte el doble grado con Bachelor in Global Communication (título oficial), así como el diploma propio en Tercera Lengua Extranjera.
Datos generales:
Nº de plazas: 40
Años de duración: 4
Precio: 8.292 euros
Nº de Profesores: 51
Número de alumnos: 266
Dirección:Universidad Comillas, 3 Madrid
Teléfono:91 734 39 50
Más Información
Las prácticas responden a los itinerarios de especialidad:traducción literaria, audiovisual, científico-técnica, jurídica e interpretación.
Datos generales:
Nº de plazas: 95
Nota de corte: 10.56
Años de duración: 4
Precio: 1.056 euros
Nº de Profesores: 31
Número de alumnos: 446
Dirección:Avda. Vicent Sos Baynat, s/n Castellón de la Plana
Teléfono:964 72 80 00
Más Información

Plurilingualism and Multiliteracies : International Research on Identity Construction in Language Education [e-Book]. Berna, Suiza: Peter Lang International Academic Publishers
Texto completo
LANGSCAPE is a plurilingual and multicultural international research network on language acquisition and language education. The current research focus is on Identity Construction in Language Education. This volume summarizes some research results of the last four years by presenting empirical research projects as well as theoretical concepts. The contributions all deal with topics linked to plurilingualism or to certain aspects of the concept of multiliteracies like globalization, language policy, multiculturalism, multimodal communication processes, intercultural learning etc. The authors conceptualize or analyse identity construction processes of learners and educators in different plurilingual and multicultural learning environments or media based settings.

Ozil, S., M. Hofmann, et al. (2017). [e-Book] The Transcultural Critic: Sabahattin Ali and Beyond. Texto completo: http://www.doabooks.org/doab?func=fulltext&uiLanguage=en&rid=21390
The central theme of this volume is the work of Sabahattin Ali, the Turkish author and translator from German into Turkish who achieved posthumous success with his novel Kürk Mantolu Madonna (The Madonna in the Fur Coat). Our contributors analyze this novel, which takes place largely in Germany, and several other texts by Ali in the context of world literature, (cultural) translation, and intertextuality. Their articles go far beyond the intercultural love affair that has typically dominated the discussion of Madonna. Other articles consider Zafer Şenocak’s essay collection Deutschsein and transcultural learning through picture books. An interview with Selim Özdoğan rounds out the issue.<p>Im Mittelpunkt dieses Bandes steht das Werk des türkischen Autors und Übersetzers aus dem Deutschen Sabahattin Ali, der mit seinem Roman Kürk Mantolu Madonna (Die Madonna im Pelzmantel) zu posthumem Ruhm gelangte. Der Roman, der zum Großteil in Deutschland spielt, und andere seiner Werke werden unter Aspekten der Weltliteratur, (kultureller) Übersetzung und Intertextualität diskutiert. Damit reicht der Fokus weit über die bislang im Vordergrund stehende interkulturelle Liebesgeschichte in der Madonna hinaus. Weitere Beiträge beschäftigen sich mit Zafer Şenocaks Essaysammlung Deutschsein und dem transkulturellen Lernen mit Bilderbüchern. Ein Interview mit Selim Özdoğan rundet diese Ausgabe ab.