A multi-purpose reference work which should become an indispensable companion for anybody who comes into touch with Hinduism. Includes a dictionary of Sanskrit and vernacular terms; a glossary of terms and concepts; and a survey of the historical development of Hinduism.
Presentamos el libro “Lenguas entre dos fuegos. Intérpretes en la Guerra Civil española (1936-1939)” (Comares, 2019) de Jesús Baigorri Jalón, intérprete en la ONU entre 1989 y 1999 y reconocido internacionalmente como experto y un buen conocedor de la historia de la interpretación. Con Jesús hemos hablado de la labor de recogida y cotejo de datos para elaborar el texto, el papel juega el intérprete en el terreno de la política, que cambió en la profesión desde entonces, con qué medios contaban, cómo fue la selección de los profesionales, que tareas desarrollaron, , las condiciones de trabajo, la exposición a situaciones de peligro, la indumentaria y todas las circunstancias que concurrieron en en el proceso de mediación lingüística durante el conflicto.
Aunque la palabra pluri- o policentrismo aún no figura en el Diccionario de la Real Academia Española, el concepto ya está integrado en la política lingüística panhispánica de las instituciones académicas. Según la RAE, “se consideran plenamente legítimos los diferentes usos de las regiones lingüísticas, con la única condición de que estén generalizados entre los hablantes cultos de su área y no supongan una ruptura del sistema en su conjunto”. Sin embargo, a la hora de valorar en este sentido la variación lingüística del español, se termina el consenso y se abre la discusión. Este volumen ofrece un panorama amplio de las diferentes posiciones para saber qué se entiende exactamente por “pluricentrismo” en la teoría lingüística y hasta qué punto las normas ejemplares del español se elaboran y se modernizan sobre la base de este concepto.