SENDEBAR | ISSN-E 2340-2415
Número 31 (2020)
Enero-Diciembre de 2020 | 598 páginas
Texto completo en PDF
Artículos originales / Research Articles
9-32 Tesis doctorales y estudios de traducción en España. Un análisis bibliométrico basado en BITRA
Javier Franco Aixelá
33-50 La variación dialectal en el doblaje al español de la saga Hotel Transylvania
Francisca García Luque
51-68 La traducción audiovisual en Venezuela: aspectos históricos, técnicos y profesionales
Adrián Fuentes-Luque
69-86 Retraso y velocidades de lectura en la subtitulación para personas sordas de los informativos
Julio de los Reyes Lozano | Laura Mejías-Climent | José Luis Martí Ferriol
87-110 Unidades fraseológicas especializadas eventivas en el Subtitulado para Sordos (SpS) de un producto audiovisual colombiano
Carmenza Ríos Cardona | Cleci Bevilacqua | Luisa Fernanda Montenegro Castillo
111-131 La creación de mapasconceptualescomo herramienta de apoyo al proceso de documentación en la traducción de los estatutos sociales
Zakia Ait Saadi | Alejandro Carmona Sandoval
133-157 Competencias en traducción del gestor de proyectos: análisis desde la perspectiva de los traductores
Cristina Plaza-Lara
159-178 El desarrollo de la competencia de documentación especializada en estudiantes de traducción a lo largo de la inserción disciplinar
Sabela Fernández-Silva | Bárbara Folch Cañete
179-208 El estímulo ICRETRA: incentivar la competencia creativa en el contexto de la formación de traductores traduciendo humor
Nuria Ponce-Márquez | Inmaculada Mendoza García
209-230 La traducción política en China: estudio de la versión española de la obra de Xi Jinping Gobernación y Administración de China
by Xi Jinping Liu Guanglu
231-249 Monjes y traductores: Kumārajiva y Xuan Zang, difusores del budismo en China
Cao Xuanzi | Montserrat Franquesa Gòdia
251-270 Sobre traducción decimonónica en España: semblanza bio-bibliográfica de Francisco Alejandro Fernel
Francisco Alejandro Fernel
José Vicente Salido López
271-286 Traducciones entre el árabe y el beréber en época almohade: referencias históricas
Jesús Zanón
287-311 Rendering Satire in Dubbing vs. Subtitling: A Case Study of the Arabic Translation of the American Sitcom The Simpsons
Rashid Yahiaoui | Duaa Hijazi | Ashraf Fattah
313-333 Percepciones metafóricas de la traducción en lengua búlgara: el traductor es un superhombre y la traducción es una guerra
Elizabeta Eduard Baltadzhiyan Vitanova
335-353 Pertinencia de la retraducción de La Chatte de Colette
Relevance of Colette’s Retranslation of La Chatte
Manuela Álvarez Jurado | Inés Torronteras Calmaestra
355-372 La voz del traductor en las novelas cultas o eruditas: El campesino de París (1979) frente a El aldeano de París (2016) de Louis Aragon
Marian Panchón Hidalgo
373-394 Entre la página y la escena. ¿Dónde encuadrar la traducción teatral?
José Fernando Carrero Martín | Alejandro L. Lapeña
395-417 Un estudio traductológico del sentimiento en los informes financieros español/inglés: las emociones en la economía desde la perspectiva del Análisis del Sentimiento y la Teoría de
la Valoración
María Ángeles Orts Llopis
419-436 Raising Gender Awareness in Translation through AVT and Advertising
Gora Zaragoza Ninet | Alicia Ricart Vayá
437-459 Estudio cualitativo sobre preferencias de los usuarios en la audiodescripción de referentes culturales
Raquel Sanz-Moreno
461-478 Translating Children’s Literature: A Summary of Central Issues and New Research Directions
Cristina García de Toro
479-502 Working Memory and Note Quantity: Their Relationship with Consecutive Interpreting in Proficient Bilinguals. Implications for Aptitude Tests of Interpreting
Mojtaba Amini |Azizollah Dabaghi | Dariush Nejadansari
503-530 Compilación de un corpus ad hoc comparable de certificados de nacimiento y matrimonio en español y en inglés: un recurso valioso para la traducción jurídica
Marcela Carolina Contreras Torregrosa | Ángela Patricia Morales Santibáñez
531-546 La formación del traductor de italiano en España: análisis de los recursos propuestos por el profesorado
Cristina Rodríguez-Faneca
547-567 Digital Resources for Medical Interpreting Training: A New Role for Trainers?
Almudena Nevado Llopis | Alina Pelea | Iulia Bobăilă