Inteligencia artificial y traducción al español

Carmen Torrijos Caruda, «Inteligencia artificial y traducción al español. Proyección, riesgos y responsabilidad» puntoycoma, abril/mayo/junio de 2022 n.º 174

Texto completo

En este texto se recoge el contenido de la conferencia telemática impartida por la autora a los traductores e intérpretes de español de las instituciones de la Unión Europea en Bruselas y Luxemburgo el 29 de marzo de 2022 por invitación del Departamento de Lengua Española de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea.

Los últimos avances en inteligencia artificial (IA) y procesamiento de lenguaje han marcado un hito irreversible que afecta en gran medida a la traducción automática, mientras que la migración masiva al entorno digital supone una revisión y actualización constantes de la legislación vigente en lo que respecta a la recogida y explotación de datos de los ciudadanos europeos. En el núcleo de esta transformación, y especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial aplicada a la traducción automática, es fundamental el punto de vista del traductor, experto en el proceso cognitivo y usuario frecuente de la tecnología que trata de replicarlo. Es necesario hablar de realidades técnicas, pero también de impresiones y actitudes subjetivas que condicionan la convivencia con el avance tecnológico y su proyección hacia el futuro. Con el fin de obtener de primera mano estas percepciones, hemos realizado un sondeo informal llamado Traducción automática: el día a día y las grandes preguntas, a 72 traductores cuyo perfil mayoritario tiene el español como primera lengua de trabajo (75 %), desarrolla su actividad en España (86 %) y trabaja por cuenta ajena (77 %). A pesar de que el número de sondeados es inferior a 100, en adelante trabajaremos con porcentajes para facilitar el análisis.

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: