Archivos por Etiqueta: Idiomas

Los diversos enfoques de la enseñanza de idiomas y su historia

Quist, Gerdi. Reading With My Eyes Open: Embracing the Critical and the Personal in Language Pedagogy. Ubiquity Press, 2013

Texto completo

Untangling the various approaches to language teaching and their history, Gerdi Quist maps recent thinking in language studies at university. Using an interdisciplinary theoretical framework, drawn from educational philosophy, cultural studies, intercultural studies and language pedagogy, the author discusses the many tensions and currents in contemporary language teaching. The author puts forward an alternative pedagogy, that of a cultuurtekst-perspective, which engages learners at complex linguistic and cultural levels. In discussing the case study in which this approach is tested, the author develops her argument for embracing various critical perspectives through the personal engagement of students. From the start the author acknowledges her own engaged position as a language teacher in a liberal humanistic educational environment. She adopts a self -critical perspective through which her engagement with adverse student reaction leads to deepening insights both for the author and her students as part of the non-linear process of learning. Gerdi Quist teaches Dutch language and lectures on multiculturalism and intercultural communication. Recent publications included a book chapter and journal articles on language pedagogy and intercultural communication.

Localingual : un atlas mundial sonoro mundial de idiomas y acentos colaborativo

 

450_1000

Localingual

https://localingual.com/

Localingual es un atlas mundial de audio en el que recopila acentos, idiomas y dialectos de todo el mundo. Cualquier persona puede además puede entrar al sitio y grabar algunas palabras, nombres o frases con tu idioma y acento.

En cada localización del mapa puedes entrar, y junto al mapa aparecen deteminadas palabras con los diferentes acentos tanto de hombre como de mujer.

450_10001

Mes vies: Short story in Easy French with grammar, vocabulary and exercises (French Edition)

 

51wqdmpx5il

Lallemand,  Sini . «Mes vies: Short story in Easy French with grammar, vocabulary and exercises» Kindle, 2017

Gratis en Amazon

Previo registro

This short story in Easy French focuses on daily-life vocabulary and has clickable words to answer all your vocabulary and grammar questions. You can also practice what you learned throughout the story with the exercices at the end of the book. Have fun while learning with this story suited for adult beginner/intermediate learners.

En principe je m’appelle Anthony. En principe j’ai vingt-trois ans. Mais depuis l’anniversaire de mes dix-huit ans, chaque matin, mon apparence, mon âge et mon sexe changent. Voici l’histoire de mes vies.

In principle my name is Anthony. In principle I am twenty three years old. But since my eighteenth birthday, every morning, my appearance, my age and my sex change. This is my lives’s story.

Lexicity: portal de recursos para el aprendizaje de lenguas antiguas en Internet.

 

original

http://lexicity.com/

Recursos de aprendizaje de más de 30 idiomas antiguos como el Arcadio, Árabe, hebrero, egipcio, etrusco, copto, latín, griego antiguo, francés antiguo, chino antiguo, inglés antiguo… Lexicity es un sitio dedicado a proporcionar recursos para el estudio de lenguas antiguas en línea.

El propósito de Lexicity es la creación de una comunidad en línea para los estudiantes de idiomas antiguos. A parte de los idiomas anunciados, la web va a incluir pronto también otros idiomas. Pudiéndote suscribir a una lista de correo en http://lexicity.com/newsletter/

Para cada idioma dispones de diccionarios, gramática, textos, cuadros, ayudas y otros recursos.

¿Qué idiomas son los más fáciles y difíciles de aprender?

33019104231_b4a87bbac6_b_d

What languages are the easiest to learn? (infographic)

Ampliar infografía

Aprender un nuevo idioma puede ser difícil, pero algunos idiomas pueden ser más complicados que otros. Para los hablantes nativos de inglés, el nivel de dificultad de un nuevo idioma depende de una amplia variedad de factores. ¿Cuáles son las lenguas más difíciles de aprender? ¿Qué lenguas podrías dominar en menos de un año?

Hay que tener en cuenta que la lista está realizada desde el punto de vista del halante nativo inglés

¿Cuáles son los idiomas más estudiados en el mundo?

1366_2000

Fig. 1. El idioma más popular estudiado en Duolingo en todos los países

Which countries study which languages, and what can we learn from it?
By @BozenaPajak on Thu 05 May 2016

Ver completo

 

Duolingo es una plataforma de aprendizaje de idiomas que es referencia en todos el mundo, actualmente estudian idiomas a través de esta aplicación basada en la gamificación 120 millones de usuarios en todo el mundo.Con Dualingo se pueden aprender 19 idioma, y se puede aprender Inglés de 21 idiomas diferentes. Para averiguar qué idiomas son los más populares en todo el mundo, se analizó la actividad diaria de los usuarios de Duolingo durante un período de tres meses. Los datos proceden de 194 países. La figura 1 muestra el idioma más popular estudiado en Duolingo en todos los países, y la Figura 2 muestra el segundo idioma más popular.

Lengua English French Spanish German Swedish Italian Turkish
Número de países 116 35 32 9 1 1 1

Millones de personas en todo el mundo están aprendiendo un idioma extranjero, pero ¿por qué algunos países  tienen preferencias por algún idioma determinado?. La lengua inglesa domina sobre el resto, pero se dan diferentes preferencias entre países. Si excluimos el Inglés, nos quedamos con sólo un grupo de países para los cuales el Inglés no es uno de los dos idiomas principales: los países escandinavos y los países de los Balcanes en Europa, Irán en Oriente Medio, Etiopía, en África, y Nepal , Bhután, Maldivas, Myanmar y en Asia. Para cada uno de estos países.

mpl_fig2_lang2

Fig. 2. Segundo idioma más popular

El inglés es el idioma más estudiado en el mundo, ¿Cual es el porcentaje de personas que aprende inglés?. según los datos del estudio se trata de uno de los dos idiomas principales en dos tercios de todos los países.El inglés atrae a más de la mitad de los usuarios en 94 países.

mpl_fig3_eng

Fig. 3. Porcentaje de usuarios de Duolingo que aprenden Inglés en cada país.

El francés y español están en estrecha competencia: El francés es uno de los dos idiomas principales en el 58% de todos los países, y en español en el 46% de los países. Sin embargo, en términos globales de usuarios, el español es estudiado por el 17% de todos los usuarios Duolingo, en comparación con el francés que sólo es estudiado por el 11%.

mpl_fig5_es

Fig. 4. Porcentaje de usuarios de Duolingo que aprenden español en cada país.

El inglés es el idioma más estudiado en 116 países. El Francés el segundo más estudiado con un alcance de 35 países, y en tercer lugar el español que es estudiado en 32 países, y el cuarto el Alemán en 9 países. Ver. Fig. 5

1366_20001

Fig. 5 Lenguajes más estudiados en Duolingo por países

Entre otros datos el estudio deja algunas curiosidades al descubierto, como el hecho de que el Sueco es el idioma más estudiado en Suecia debido a la emigración, y que el inglés, que es lengua oficial en la India sea también el idioma extranjero más estudiado.

App para aprender inglés con películas desde dispositivos móviles

Learn English with Films – ABA English
By ABA English

App en iOs

American & British Academy English (ABA), es una academia de inglés online especializada en una metodología de aprendizaje única basada en los principios del método natural, lanza una novedosa App para aprender inglés con películas desde dispositivos móviles. La nueva App, disponible para iOS con el nombre Aprender inglés con películas – ABA English, traslada al móvil todas las ventajas educativas del método natural. Así, gracias al visionado de cortometrajes exclusivos, los alumnos realizan un “viaje didáctico” de inmersión lingüística como si estuviesen aprendiendo inglés en el extranjero.

MOOCs de Idiomas: Aprendizaje que transciende fronteras

Martín-Monje, Elena, Bárcena, Elena (eds) Language MOOCs: Providing Learning, Transcending Boundaries. De Gruyter, 2015

PDF

ePub

MOOCs (o LMOOCs) son cursos en línea basadas en la web sobre aprendizaje de segundas lenguas con un acceso sin restricciones y participación potencialmente ilimitada. Están generando interés y expectación en el contexto de la educación universitaria, la formación permanente y la formación en línea en general. Este libro pionero presenta un primer análisis de las cuestiones teóricas y metodológicas de los LMOOCs subyacentes y presenta una evidencia empírica de su potencial para el desarrollo de las competencias comunicativas del lenguaje, basado en la investigación. Proporciona un análisis de los LMOOC, no sólo con respecto a la procedencia geográfica e institucional de sus autores, sino también a la naturaleza heterogénea de sus respectivos antecedentes académicos, y sugiere direcciones para el desarrollo futuro. Al igual que en otros tipos de cursos de idiomas en línea, la integración de los resultados de proyectos de investigación multidisciplinarios y experiencias de enseñanza relacionados con LMOOCs es fundamental para avanzar en estos temas de manera constante y responder a algunos de los retos y problemas reales que enfrentan las personas que trabajan y viven en la competencia sociedades plurilingües hoy.

Lenguaje, educación y virtualidad

Soto, Ucy and Mônica Ferreira Mayrink (2012). [e-Book] Linguagem, educação e virtualidade, Editora UNESP.

Texto completo:

PDF

ePub

Este libro analiza los retos y oportunidades de una educación que trasciende las paredes del aula y es abierta a las lenguas y prácticas del mundo. En el nuevo escenario que se va delineando en el vigésimo primer siglo la educación, el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas ya muestra los efectos de la «Era de los Medios» en el que vivimos, lo que indica también el importante papel que las herramientas tecnológicas están jugado en la definición de nuevas actitudes y actividades pedagógicas. Estos aspectos son discutidos por los investigadores de instituciones de renombre de la educación superior nacional e internacional, quienes proponen tres ejes centrales de la reflexión: el lenguaje, la educación y virtualidad. A partir de sus experiencias docentes y reflexiones teóricas, los autores ponen en la agenda de temas de importancia para la comprensión de las nuevas exigencias que reflejan directamente en áreas como la formación inicial y permanente del profesor, la enseñanza en el aula y el aula virtual, el diseño materiales educativos y cómo los nuevos medios y las prácticas se refieren al funcionamiento de la lengua y la aparición de nuevos géneros.

El Laboratorio de Idiomas y la enseñanza-aprendizaje de lenguas

 

Sevilla Muñoz, J., A. Fernández-Pampillón Cesteros, et al. (eds.). [e-Book] El Laboratorio de Idiomas y la enseñanza-aprendizaje de lenguas | EtnasSoft. Madrid, Editorial Complutense, 20111.

Texto completo

Este libro recoge, de forma novedosa, la amplia experiencia de uso de los Laboratorios de idiomas para la enseñanza de las lenguas de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se trata de una colección de textos, que han sido objeto de una revisión por pares, escritos a partir de las ponencias presentadas en la III Reunión Científica sobre Informática, Tecnología y Filología el 25 de febrero de 2010. El objetivo de la reunión era recoger, compartir y reflexionar sobre las experiencias docentes y de investigación realizadas en los Laboratorios para conocer exactamente cuál es la finalidad de los Laboratorios de idiomas en la enseñanza e investigación filológica.