Factor de Impacto de las revistas de Lingüística en Web of Knowledge 2014
Las agencias de calidad como ANECA solicitan evidencias científicas de la calidad investigadora para la Acreditación del profesorado. Esta se mide en diferentes índices de calidad. El principal es Web of Science de Thomson Reuters.
permite el acceso integrado a todas las bases de datos y productos editados por Thomson Reuters. Constituye una única plataforma de búsqueda y recuperación de información bibliográfica de trabajos publicados en las revistas científicas más prestigiosas, así como herramientas de análisis de las propias publicaciones.
TENEMOS ACCESO GRATIS A WEB OF SCIENCE DESDE TODAS LAS UNIVERSIDADES a través de FECYT
aquí
WEB OF SCIENCE – FECYT Tutoriales
La ANECA exige dos mediciones, una individual que es las citas que otros investigadores han hecho a nuestras publicaciones. Y una medición colectiva que es el Factor de Impacto de la revista en la que hemos publicado.
1. Factor de impacto de la revista (cuartiles)
2. Citas recibidas por nuestras publicaciones
¿CÓMO CONOCER EL FACTOR DE IMPACTO DE UNA REVISTA?
El factor de impacto de una revista es el principal sistema de medición de la calidad científica de una publicación, y mide el número de citas recibidas a los artículos publicados por la revista los dos años anteriores a la publicación, partido el total de artículos publicados por la revista durante esos dos años
Para conocer el Factor de Impacto debemos acceder a WEB OF KNOWLEDGE y allí entrar en donde pone JOURNAL CITATION REPORTS y buscar las revistas de nuestra categoría, en el caso de TRADUCCIÓN buscaríamos por ARTS & HUMANITIES, y posteriormente en LINGUISTICS. Cuando nos pide ordenar los resultados diríamos que por «Impact Factor» (Factor de Impacto)
La categoría LINGÜÍSTICS para la última medición disponible hasta ahora es de 2014 -aparecida en el año 2015- cuenta con 172 revistas con FACTOR DE IMPACTO. Por lo tanto cada CUARTIL – es el resultado de dividir todas las revistas de la categoría entre cuatro en el caso de linguistics sería 173 entre cuatro, lo que daría 43) así el cuartil se correspondería a cada 43 revistas del total ordenadas por factor de impacto de mayor a menor. Las primeras 43 serían cuartil 1, las que aparecen entre la posición 44 a 86 sería el cuartil 2 y así sucesivamente hasta llegar al cuaril 4 que serían las últimas 43 revistas del listado.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE, CUÁL ES SU UTILIDAD?
Esto nos sirve para elegir las revistas en las que querremos publicar si queremos hacerlo con impacto deberemos elegir aquellas que aparecen en las primeras posiciones del ranking. Ya que las Agencias de Acreditación del Profesorado como ANECA valoran la posición en cada uno de los cuartiles del 1 al 4.
También tiene utilidad para saber el impacto que tiene un artículo que hayamos publicado previamente en una revista para ello
¿CÓMO BUSCAR LAS CITAS RECIBIDAS POR NUESTRAS PUBLICACIONES?
Si queremos ver las citas recibidas en Web of Knowledge buscaríamos el autor por el apellido y la primera inicial del nombre, sin poner una coma de separación entre ambos elementos. por ejemplo para buscar a Daniel Linder, buscamos por «LINDER D»
JOURNAL CITATION REPORTS
Revistas de LINGUISTICS (TRADUCCÓN)