Mantenerse informado sobre congresos en Traducción y Lingüística

Mantenerse informado sobre congresos en Traducción y Lingüística


1. Language Conferences Worldwide

Conferencias de idiomas en todo el mundo. Próximos eventos en el lenguaje, la lingüística, la terapia del habla y la audición, la traducción, los campos de TESOL y afines

En otras áreas Conference Alerts

 

 

2. LINGUIST List > Calls and Conferences > Browse Current Conferences

Conferencias actuales de la lista Linguist, el sitio en línea de International Linguistics Community.

2012: Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec
2013: Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep
2014: Jul Aug

Suscripción RSS

 

 

3. Konferenser

Lista de conferencias de traducción, interpretación, LSP, y terminología

 

 

4. Roy’s Translation Conferences Page

Recoge desde 1995 mensajes de las conferencias que se van a celebrar de interés para lingüistas, traductores, intérpretes y profesores de idiomas.

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

  • Traductor Google  El 21 febrero, 2012 a las 6:34 pm

    Muchas gracias por la informacion a todos los que de una u otra forma estamos relacionados con la taduccion no es muy util.

  • infotra  El 21 febrero, 2012 a las 8:00 pm

    Muchas gracias, Julio Alonso

  • Manuela Álvarez Jurado  El 7 diciembre, 2013 a las 12:45 am

    Os envío la información sobre las III Jornadas de Ciencia y Traducción que tendrán lugar en abril en la Universidad de Córdoba. Si os parece oportuno, podéis difundirlo. Os esperamos

    III Jornadas Ciencia y Traducción: “Puentes
    interdisciplinares y difusión del conocimiento científico”
    Facultad de Filosofía y Letras – Córdoba, 9-11 de abril de 2014.
    Organiza: Grupo de Investigación HUM 947: “Texto, Ciencia y Traducción”
    Coordinación: M.ª del Carmen Balbuena Torezano / Manuela Álvarez Jurado
    Los numerosos avances de la ciencia y la tecnología en un mundo cada vez más globalizado
    están suponiendo una mayor interacción entre individuos de distintas culturas y sociedades. Por
    este motivo, uno de los conceptos que se erigen como claves en la sociedad del siglo XXI es, sin
    duda alguna, la comunicación, claramente vinculada a la actividad traductora. Por ello, la
    traducción se configura como una labor habitual y necesaria, indispensable para la comunicación
    en todos los ámbitos del conocimiento.
    En este contexto se plantea la celebración de las III Jornadas sobre Ciencia y Traducción:
    “Puentes interdisciplinares y difusión del conocimiento científico”, en el que la traducción
    juega un papel fundamental en el intercambio de ideas y avances científicos. La celebración de
    las Jornadas pretende ser un punto de encuentro y un foro de debate en el cual se ponga de
    relieve la relación ―en ocasiones imperceptible, pero en todo caso necesaria― entre ciencia y
    traducción. En esta primera edición, las jornadas constarán de cuatro secciones:
    1. La traducción y el sector agroalimentario.
    2. La traducción y el sector biosanitario.
    3. La traducción y el sector tecnológico.
    4. La traducción y la difusión del conocimiento científico.
    1. Comunicaciones.
    Se aceptarán contribuciones, de 20 minutos de duración, que versen sobre cualquiera de los cuatro
    paneles temáticos anteriores, en especial aquellas que aborden el estudio de:
    – Terminología y lenguajes específicos.
    – Lexicología y fraseología contrastiva.
    – Traducción científica (textos agroalimentarios, biosanitarios y/o tecnológicos).
    – Didáctica de la traducción especializada. La formación del traductor de textos
    científicos.
    – Interpretación en el ámbito agroalimentario, biosanitario y tecnológico.
    – Didáctica de la interpretación especializada. La formación del intérprete de
    discursos científicos.
    – La difusión del conocimiento científico: géneros textuales, revistas
    especializadas, nuevas tecnologías aplicadas a la difusión del conocimiento
    científico.
    – Mercado laboral y traducción. Relación empresa-traducción.
    – Investigación en torno a la traducción científica.
    – Documentación aplicada a la traducción de textos agroalimentarios, biosanitarios
    y/o tecnológicos.
    – Historia de la traducción en los ámbitos agroalimentario, biosanitario y/o tecnológico.
    – Traducción editorial en los ámbitos agroalimentario, biosanitario y/o tecnológico.
    – Redacción de textos científicos.
    – Ciencia, literatura y traducción.
    – El papel de las asociaciones de traducción en la traducción científica.
    2. Posters
    Asimismo, también podrán exponerse diversos paneles y posters relacionados con las temáticas
    señaladas en el apartado anterior.
    3. Call for papers
    Los interesados en participar en dichas Jornadas deberán remitir antes del 15 de enero de 2014 a la
    dirección electrónica cienciatraduccion@uco.es un resumen en español y otro en inglés, no superior a 10
    líneas, así como palabras clave (mínimo cinco) y el título de la comunicación en ambos idiomas.
    La organización de las jornadas comunicará la aceptación o denegación de las propuestas recibidas
    a partir del 15 de febrero de 2014. Una vez aceptada la comunicación, se procederá al abono de las tasas
    de inscripción en la cuenta bancaria que se indicará en una circular posterior.
    Precios de inscripción:
    – Ponentes: 70 euros
    – El abono de la tasa de inscripción incluye la publicación de las contribuciones, que se publicarán
    en inglés, francés, alemán o español, siendo éstos los idiomas en los que se podrán presentar
    las comunicaciones durante la celebración de las Jornadas.
    El Comité organizador.

Deja un comentario